17 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Eficiencia de la planificación, aspecto crítico en la gestión de la cadena de suministro

El nearshoring está motivando a las empresas a mejorar su procesos
Carlos Juárez
gestión de la cadena de suministro

Compartir

El nearshoring está motivando a las empresas a avanzar en mejoras de procesos y mayores niveles de eficiencia.

La eficiencia de la planificación y la capacidad de respuesta de la cadena de suministro se convierten en un aspecto crítico en la gestión de la misma, detalló el El 1er. Estudio Nacional de Indicadores de la Cadena de Suministro

El estudio se dividió en cuatro bloques.

Indicadores de nivel de servicio y logística del cliente

El nivel de servicio al cliente es el punto de mayor importancia dentro de la gestión de la cadena de suministro.

Es el momento en que se transparenta la eficiencia de la planeación, así como la capacidad de respuesta ante eventos inesperados.

Tal fue el caso de la crisis generada por Covid-19 que obligó a las empresas a evolucionar su operación, detalló el reporte.

En este punto muestran cómo casi todas las empresas alcanzaron altos niveles de de fill rate (proporción de las entregas completas al cliente de acuerdo con lo solicitado), a excepción del sector automotriz que refleja la complejidad de una cadena que tiene mayor nivel de exposición a disrupciones globales.

Indicadores de abastecimiento

El impacto de la contingencia sanitaria y, posteriormente la Guerra entre Rusia y Ucrania, rebasaron las previsiones previamente consideradas.

La cadena de suministro atravesó una crisis global, que ha ido recuperándose y fortaleciéndose poco a poco.

gestión de la cadena de suministro

En este indicador destacan la industria de retail con el 96% de fill rate y la industria de manufactura con 94% de entregas a tiempo.

Por su parte, el promedio de los días de entrega al proveedor varían entre 7 para la logística y la construcción, y hasta 16 ó 17 días para el retail y manufactura.

En el rubro de la entrega por facturación anual, varía entre 8 días, cuando es desde los 4 y hasta los 100 millones de pesos, y hasta 14 días cuando supera los 250 mdp.

Indicadores de transporte

La tendencia de alianzas con proveedores de transporte continúa en aumento, siendo los principales puntos para considerar:

  • la zona y frecuencia de recolección y entrega
  • tiempos de traslado
  • disponibilidad de vehículos
  • capacidad de carga
  • particularidades de la distribución
  • tolerancia de tiempos de entrega
  • cobertura de daños a la carga
  • fallas o robo del transporte

También juegan un rol importante las ventajas competitivas.

La construcción ocupa el 12% de transporte tercerizado, mientras que el sector salud o farmacéutico alcanza el 82%.

En tanto que la industria retail es la que menos utiliza contenedores o camiones de carga, con 53%, a diferencia de la automotriz que sí los usa un 30%.

El 98% de las entregas a tiempo del transporte al cliente lo reporta la manufactura contra el 88% que mantiene el sector automotriz.

Indicadores financieros

Los principales incrementos en los costos de las organizaciones han sido originados por transporte y distribución.

El estudio contempla 3 momentos financieros

  • Transporte sobre ventas: Considera costos de fletes, sueldos asociados, casetas y combustibles, como razón respecto de las ventas netas anuales.
  • Distribución sobre ventas: Incluye los costos de transporte, almacenamiento, embalaje, convenios o publicidad respecto a las ventas netas anuales.
  • Costo total de servir sobre ventas: Estima el costo de distribución, devoluciones de clientes y cualquier costo asociado a las mismas, con referencia las ventas anuales.

Logística y automotriz son las industrias con razones de costo más elevadas, a diferencia del sector farmacéutico y retail que son las de menor costo.

Las nuevas inversiones que llegarán a México por el fenómeno de nearshoring, exigen la mejora de las condiciones de infraestructura y servicios para garantizar costos logísticos más competitivos, apuntó el estudio.

Los datos incluidos en el estudio fueron recabados de una encuesta en línea realizada en 2022 entre los principales miembros de empresas de la Asociación #SoyLogistico, socios de negocio de LDM Empowering your Supply Chain y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-cuatitlan-mexico-carga

Planeación estratégica

Cuautitlán fija horarios al transporte de carga: ¿implicaciones y retos para la logística?

Nuevas reglas obligan a transportistas a reprogramar rutas y operaciones

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?