17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos y oportunidades para los proveedores vinculados de bajas emisiones de carbono

Los proveedores tienen un papel crucial en la prueba y desarrollo de tecnologías
Carlos Juárez
emisiones de carbono

Compartir

Los proveedores desempeñan un papel crucial en la prueba, desarrollo y ampliación de las tecnologías bajas en carbono necesarias para la descarbonización mundial.

El informe High-Emitting Sectors: Challenges and Opportunities for Low-Carbon Suppliers espera que la mitad de las reducciones de emisiones necesarias para alcanzar los objetivos netos de cero para 2050 provendrán de tecnologías que aún no están disponibles a escala.

El texto analiza, desde la perspectiva de los proveedores sobre la cadena de valor, las vías de descarbonización, los desafíos y las oportunidades para ampliar las tecnologías que abonen a las emisiones cero de diversos sectores.

El informe se basa en las lecciones aprendidas de la Coalición de First Movers (FMC) y el recientemente lanzado Primer Centro de Proveedores. Analiza los retos y oportunidades a los que se enfrentan los proveedores en los siete sectores de FMC.

Estos comprenden la eliminación de dióxido de carbono, más los seis sectores de alto emisor que representan el 25% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero: aviación, transporte marítimo, transporte carretero, aluminio, cemento/concreto y acero.

Combustible para transportes genera 32% de las emisiones de CO2 en México

Proveedores de transporte marítimo

Acciones en línea con los compromisos del FMC para la descarbonización profunda

  • Metanol producido usando hidrógeno bajo en carbono y CO2 sostenible
  • Amoníaco producido con bajo carbono, hidrógeno y nitrógeno
  • Hidrógeno bajo en carbono como combustible
  • Buques capaces de utilizar emisión cero

Oportunidades

  • Organismos internacionales y regionales que establezcan políticas ambiciosas para la reducción de GEI
  • Esquemas de “reserva y reclamación” que permitan a las compañías navieras contribuir a la reducción de emisiones sin usar físicamente combustible de bajas emisiones
  • Impuestos globales al carbono y mecanismos de equilibrio para ayudar a la industria y organismos regionales para impulsar la inversión en combustible bajos en carbono

Retos clave

  • Dificultades para los proveedores en la obtención de financiamiento
  • Alto costo del envío de combustibles cero emisiones, en comparación con combustibles fósiles, haciéndolos menos atractivo para la inversión
  • Brechas entre proveedores y compañías navieras que manejan un volumen aceptable

También lee:
Programas de diversidad de proveedores: acciones que promueven esta estrategia

emisiones de carbono

Proveedores de transporte carretero

Acciones en línea con los compromisos del FMC para la descarbonización profunda

  • BEV – Vehículos eléctricos de batería
  • FCEV – Vehículos eléctricos con pila de hidrógeno
  • Cualquier vehículo que utilice energía como fuente de propulsión pero no produzca gases contaminantes

Oportunidades

  • Establecimiento claro de incentivos y regulaciones para fomentar la descarbonización del transporte pesado, así como en tecnología para tal fin
  • Modelos de negocio innovadores
  • Créditos fiscales y subvenciones en los países que promueven inversiones en hidrógeno producción, almacenamiento y distribución, y mejora de la viabilidad de los FCEV.

Retos clave

  • Infraestructura para el manejo regional de hidrógeno
  • Altos costos asociados con transición a BEV y FCEV
  • Dificultad para las empresas de logística en la gestión de grandes flotas de vehículos eléctricos

Por si te lo perdiste:
3 tecnologías sustentables para la descarbonización del transporte refrigerado

Proveedores en Aviación

Acciones en línea con los compromisos del FMC para la descarbonización profunda

  • Acciones en línea con los compromisos del FMC para la descarbonización profunda
  • Combustible de aviación sostenible (SAF) con evaluación del ciclo de vida
  • Próxima generación de combustible de propulsión cero emisiones, así como el uso de baterías eléctricas y turbinas de hidrógeno

Oportunidades

  • El creciente interés público por reducir las emisiones de la aviación, impulsando la demanda de SAF
  • Intervenciones políticas que exigen aumentar la demanda y producción del SAF
  • Sobrecapacidad en el sector agrícola y otros mercados emergentes para potenciar la producción de materia prima para la elaboración de SAF
  • Iniciativas de colaboración para reducir el riesgo de las inversiones privadas en innovaciones para reducir las emisiones contaminantes en el sector

Retos clave

  • Altos costos de producción en comparación con el combustible convencional
  • Inversión necesaria para ampliar la producción en la cadena de suministro
  • Uso de materia prima para producir SAF, que compite con otras formas de transporte

El informe señala tres obstáculos intersectoriales para los proveedores en la aceleración de la comercialización de sus tecnologías bajas en carbono y propone soluciones potenciales.

Estos son:

  • Falta de métodos y normas de medición de las emisiones
  • Disponibilidad y costo de los insumos
  • Compradores aversión al riesgo y desconocimiento de soluciones descarbonizadas

Te puede interesar:
Panorama actual de la descarbonización del transporte marítimo de contenedores


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores