5 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Alicia Mendoza
cadena de suministro en retail

Compartir

La extensión del Covid-19 trajo muchas sorpresas para las empresas al rededor del mundo. Algunas se prepararon, otras no. Algunas experimentaron sobredemandas, otras tuvieron que generar estrategias para mantenerse a flote. Durante el DHL Transportation Forum cuatro empresas compartieron sus experiencias en materia de abastecimiento, logística y distribución, así como lo que esperan del mercado en lo que resta del año.

Adivinar la logística y distribución en medio de la incertidumbre

Para ACH Foods México, el principal reto fue tratar de adivinar qué iba a pasar, si la cuarentena iba a favorecer o a perjudicar a la empresa, hacia dónde se iba a mover el mercado y controlar el miedo a la incertidumbre, relató Mario Vázquez, director general de la empresa de alimentos.

Para el caso de esta industria, la pandemia disparó el consumo en un 30%, por las compras de pánico y porque las personas comían más desde casa. La compañía se encontró con el reto de surtir la sobredemanda de manera rentable (tomando en cuenta el tipo de cambio), así como medir los inventarios en los centros de distribución y asegurarse de que los centros comerciales podían surtir la sobre demanda.

Si bien el futuro se mantiene incierto, la compañía basa sus planeaciones en el supuesto de que el resto del año seguirán habiendo cambios radicales en el mercado. Por ejemplo, hoy el consumidor busca entrar y salir lo más rápido posible, así que ya no existe la oportunidad de impactarlo en el punto de venta como antes.

“Tenemos que ser mucho más creativos. Retamos a nuestros proveedores para que nos traigan soluciones a lo que puede parecerse al futuro cercano. Estamos atentos a lo que quiere el consumidor que le digas en los productos, qué necesidades tiene, qué tipo de comunicación quiere y reaccionar de manera rápida al reto”, finalizó Vázquez.

Te puede interesar: El reto de logística y distribución para la vacuna contra el Covid-19 en México

Abrirse al mercado

El gran reto para Medtronic, fabricante de ventiladores para pacientes, fue interpretar en marzo, con los pocos datos que tenía, qué iba a suceder, declaró Fernando Oliveros, vicepresidente y director general de la empresa en Norteamérica. Agregó que fueron tres aspectos clave los que se debían procurar:

  1. Garantizar la seguridad de los empleados: los que pudieron se fueron a casa y los demás adoptaron medidas de sana distancia, higiene y uso de cubre bocas.
  2. Tener un contacto virtual cercano con el personal para transmitir tranquilidad.
  3. Escalar la asistencia de los empleados, así como entrenarlos en su cuidado propio y en el de los clientes.

Por la naturaleza de la compañía, también se experimentó una sobredemanda considerable: las ventas que se hicieron en los últimos cinco años se vivieron en unos meses.

“No había manera de satisfacer la demanda. No podíamos hacer esto solos, tomamos la decisión de abrir los planes y compartirlos de manera general para que la gente pudiera fabricar ventiladores. Más de 250,000 personas y organizaciones han entrado al sitio para descargar los planos de creación de un ventilador”, expresó con orgullo el ejecutivo.

Para la empresa, son indispensables cinco aspectos para saber actuar en el futuro cercano: claridad, creatividad, coraje, cercanía y colaboración.

Actuar rápido

Si algo le quedó claro a Jorge Vallejo, presidente y director general de Mitsubishi Motors en México, fueron las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS): reaccionar rápido, probablemente las decisiones no sean las más acertadas, pero el actuar lo más rápido posible te dará ventaja.

Luego de presenciar el impacto de la extensión del Covid-19 en Japón, el ejecutivo regresó a México a planear una estrategia para evitar que esta situación impactara sorpresivamente a la empresa. Creó el ambiente necesario para implementar el home office y conectar a los empleados y distribuidores para procurar la salud de las empresas.

Después identificó el impacto de la depreciación del peso en el surtimiento de los vehículos, especialmente desde donde se manufacturan los productos. La compañía movió la producción a otras plantas rápidamente para asegurar que los productos estuvieran disponibles y más competitivos en México. La transformación no sólo impacto en la producción, sino en toda la cadena de proveeduría.

A decir del ejecutivo, la clave para seguir en esta nueva normalidad está en identificar de manera inmediata lo que pide el consumidor y mantener abierta a la empresa a la creación de alianzas adicionales.

Motivar a la gente

Además de procurar la seguridad de los empleados, otro reto para DHL Supply Chain México fue mantenerlos motivados, declaró Agustín Croche, presidente de la empresa. El ejecutivo explicó que también se mantuvo un canal abierto con los clientes para identificar quiénes incrementaban sus necesidades de transporte de mercancías y quiénes las bajaban.

La compañía aprendió del movimiento del coronavirus en el mundo y organizó comités regionales para agruparse localmente para tomar decisiones.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia