19 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Customer experience: un desafío para las empresas B2B

Alicia Mendoza
enfoque centrado en la customer experience

Compartir

En el marco de la nueva normalidad, las empresas con un modelo de negocio B2B (business to business) deben estar conscientes de que sus principales clientes disminuirán sus presupuestos. Por ello, es necesario que estas organizaciones se replanteen sus planes de negocio a corto, mediano y largo plazo considerando el customer experience.

“En el entendimiento de que las industrias experimentarán una transformación, es fundamental ajustar los objetivos y alinearlos con las prioridades de los clientes. Ayudarles a mantener su negocio en funcionamiento, resolver un problema o mejorar su operación, es lo que hará a las empresas con perfil B2B mantenerse competitivas” señaló Rosa María Eseverri, directora de marketing de Dickies.

Te puede interesar: Customer experience: 8 estrategias que harán más competitiva tu empresa en esta “nueva normalidad”

En un comunicado de la compañía de ropa, la ejecutiva explicó tres aspectos para replantear el modelo de negocio B2B alineado al customer experience:

  1. La construcción de relaciones es uno de los fundamentos básicos del customer experience B2B y la digitalización puede ayudar a potencializarlas. El vendedor debe tener la responsabilidad de mantener sus canales de comunicación siempre abiertos (tanto tradicionales como digitales).
  2. Para mantener la calidad, se deben usar los medios digitales para mantener una presencia consistente que genere comunicación directa con los clientes y prospectos.
  3. La interacción personalizada será clave para alcanzar las nuevas expectativas de costo-beneficio que tendrán los clientes sobre el producto o servicio. Brindar un customer experience consistente de compra también será necesario, para ello hay que evaluar en qué medida se amoldará el enfoque de negocios.

La directiva de Dickies enfatizó que la pandemia modificó paradigmas y las prioridades de las personas ya no son las mismas. Ante todo, es importante que el proveedor de productos y servicios tome en cuenta todas las variables para entregar los mejores productos y customer experience a sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes