28 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Customer experience: un desafío para las empresas B2B

Alicia Mendoza
enfoque centrado en la customer experience

Compartir

En el marco de la nueva normalidad, las empresas con un modelo de negocio B2B (business to business) deben estar conscientes de que sus principales clientes disminuirán sus presupuestos. Por ello, es necesario que estas organizaciones se replanteen sus planes de negocio a corto, mediano y largo plazo considerando el customer experience.

“En el entendimiento de que las industrias experimentarán una transformación, es fundamental ajustar los objetivos y alinearlos con las prioridades de los clientes. Ayudarles a mantener su negocio en funcionamiento, resolver un problema o mejorar su operación, es lo que hará a las empresas con perfil B2B mantenerse competitivas” señaló Rosa María Eseverri, directora de marketing de Dickies.

Te puede interesar: Customer experience: 8 estrategias que harán más competitiva tu empresa en esta “nueva normalidad”

En un comunicado de la compañía de ropa, la ejecutiva explicó tres aspectos para replantear el modelo de negocio B2B alineado al customer experience:

  1. La construcción de relaciones es uno de los fundamentos básicos del customer experience B2B y la digitalización puede ayudar a potencializarlas. El vendedor debe tener la responsabilidad de mantener sus canales de comunicación siempre abiertos (tanto tradicionales como digitales).
  2. Para mantener la calidad, se deben usar los medios digitales para mantener una presencia consistente que genere comunicación directa con los clientes y prospectos.
  3. La interacción personalizada será clave para alcanzar las nuevas expectativas de costo-beneficio que tendrán los clientes sobre el producto o servicio. Brindar un customer experience consistente de compra también será necesario, para ello hay que evaluar en qué medida se amoldará el enfoque de negocios.

La directiva de Dickies enfatizó que la pandemia modificó paradigmas y las prioridades de las personas ya no son las mismas. Ante todo, es importante que el proveedor de productos y servicios tome en cuenta todas las variables para entregar los mejores productos y customer experience a sus clientes.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

La logística latinoamericana, ¿hacia dónde se encamina?

Avanza en la generación de conocimiento logístico de aplicación global, sobre datos tomados en campo

competitividad-estrategia-empresas-mexicanas

Planeación estratégica

Estrategias que el sector empresarial mexicano debe reforzar ante la incertidumbre venidera

Es necesario afinar la logística ante un entorno global cambiante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026