19 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Pronósticos para la economía de México de cara al 2023

Carlos Juárez
economía de México

Compartir

¿Qué le espera a la economía de México para el siguiente año?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que México podría presentar una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales entre 2022 y 2023.

Según el reporte Panorama económico de México de la OCDE, consultado por NotiPress, los pronósticos de la economía señalan que el PIB se reducirá de 2.5% en el presente año, a 1.6% en 2023.

Pronósticos del PIB mexicano

De acuerdo con Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, el crecimiento del PIB en 2023 podría alcanzar 1.3%.

Esa cifra contrasta con el pronóstico de 3.3% oficial de Hacienda.

Asimismo, en el encuentro empresarial Perspectivas económicas en México, retos y oportunidades, Urzúa señaló que un crecimiento de la economía de 2.4% en 2022 es adecuado para un país como México.

El exfuncionario agregó que la economía de Estados Unidos tendrá un efecto importante sobre la evolución económica en México para el próximo año, según una publicación de la agencia informativa.

Al respecto destacó el crecimiento notable de las tasas de interés; lo cual hará que "nosotros no podamos despegar como quisiéramos", informó durante ese encuentro.

Efectos de la inflación

Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que el apretamiento de las condiciones financieras globales conlleva a un retiro más acelerado de los estímulos monetarios como amortiguamiento de la inflación.

Sobre la Comisión de Cambios correspondiente a los criterios de habilitación a la Línea de Crédito Flexible (LCF), Banxico aseguró en un comunicado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera sólidas las políticas macroeconómicas establecidas en el país.

En el contexto de las dificultades financieras por la economía global, Hilco Global México informó que los bancos se enfrentan a una falta de monetización de activos y carteras vencidas.

El director general de la firma, Samuel Suchowiecky, aseguró que la compañía espera que 2023 sea un año activo en materia de inversión, especialmente en la administración de cartera, valuación de activos, y monetización.

Esperan repunte para el 2024

Si bien los pronósticos para la economía en México del exsecretario de Hacienda y la OCDE son menos alentadores que las estimaciones oficiales, la organización espera un repunte en 2024.

economía de México

El pronóstico de crecimiento del PIB para ese año es de 2.1 puntos; mientras que la inflación bajará 3.3 por ciento.

Especialistas de la organización especializada en el desarrollo económico indicaron que este comportamiento se encuentra relacionado con el aumento de las exportaciones, beneficiadas por una alta integración en las cadenas de valor.

Te puede interesar:
Nearshoring agregaría 78 mmdd en exportaciones de América Latina y Caribe

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de 2022 las exportaciones de mercancía incrementaron 25.2%.

Inflación en México

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se contuvo y registró una variación anual de 7.80% en noviembre.

Se trata de su nivel más bajo en seis meses, de acuerdo con el informe del Inegi.

Entre los productos que presionaron a la inflación fueron las tarifas eléctricas, chile serrano, loncherías, fondas, torterías y taquerías, jitomate y transporte aéreo.

Te puede interesar:
Principales centros logísticos de carga aérea en México

El resultado se da luego de presentar una variación de 8.70% en septiembre y 8.41% en octubre.

Además, el INPC presentó su menor variación desde mayo pasado, cuando el índice se ubicó en 7.65%.

Según estas cifras, la inflación se ha ubicado 21 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Los retos previos al comienzo del Buen Fin 2025

Las empresas deben tomar en cuenta los retos previos al Buen Fin 2025

gusano-barrenador-distribucion

Planeación estratégica

Cómo la producción y distribución de moscas estériles transforma la respuesta al gusano barrenador

La erradicación depende hoy de una operación logística continental

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Los agentes de carga ante la revisión del T-MEC

Actualidad logística

Cinco grandes ajustes al T-MEC que proponen los agentes de carga

Propuestas de la Amacarga buscan la eficiencia operativa y reglas claras entre México, EU y Canadá

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán