18 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Pronósticos para la economía de México de cara al 2023

Carlos Juárez
economía de México

Compartir

¿Qué le espera a la economía de México para el siguiente año?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) informó que México podría presentar una desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB) en términos reales entre 2022 y 2023.

Según el reporte Panorama económico de México de la OCDE, consultado por NotiPress, los pronósticos de la economía señalan que el PIB se reducirá de 2.5% en el presente año, a 1.6% en 2023.

Pronósticos del PIB mexicano

De acuerdo con Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda, el crecimiento del PIB en 2023 podría alcanzar 1.3%.

Esa cifra contrasta con el pronóstico de 3.3% oficial de Hacienda.

Asimismo, en el encuentro empresarial Perspectivas económicas en México, retos y oportunidades, Urzúa señaló que un crecimiento de la economía de 2.4% en 2022 es adecuado para un país como México.

El exfuncionario agregó que la economía de Estados Unidos tendrá un efecto importante sobre la evolución económica en México para el próximo año, según una publicación de la agencia informativa.

Al respecto destacó el crecimiento notable de las tasas de interés; lo cual hará que "nosotros no podamos despegar como quisiéramos", informó durante ese encuentro.

Efectos de la inflación

Por su parte, el Banco de México (Banxico) informó que el apretamiento de las condiciones financieras globales conlleva a un retiro más acelerado de los estímulos monetarios como amortiguamiento de la inflación.

Sobre la Comisión de Cambios correspondiente a los criterios de habilitación a la Línea de Crédito Flexible (LCF), Banxico aseguró en un comunicado que el Fondo Monetario Internacional (FMI) considera sólidas las políticas macroeconómicas establecidas en el país.

En el contexto de las dificultades financieras por la economía global, Hilco Global México informó que los bancos se enfrentan a una falta de monetización de activos y carteras vencidas.

El director general de la firma, Samuel Suchowiecky, aseguró que la compañía espera que 2023 sea un año activo en materia de inversión, especialmente en la administración de cartera, valuación de activos, y monetización.

Esperan repunte para el 2024

Si bien los pronósticos para la economía en México del exsecretario de Hacienda y la OCDE son menos alentadores que las estimaciones oficiales, la organización espera un repunte en 2024.

economía de México

El pronóstico de crecimiento del PIB para ese año es de 2.1 puntos; mientras que la inflación bajará 3.3 por ciento.

Especialistas de la organización especializada en el desarrollo económico indicaron que este comportamiento se encuentra relacionado con el aumento de las exportaciones, beneficiadas por una alta integración en las cadenas de valor.

Te puede interesar:
Nearshoring agregaría 78 mmdd en exportaciones de América Latina y Caribe

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en agosto de 2022 las exportaciones de mercancía incrementaron 25.2%.

Inflación en México

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se contuvo y registró una variación anual de 7.80% en noviembre.

Se trata de su nivel más bajo en seis meses, de acuerdo con el informe del Inegi.

Entre los productos que presionaron a la inflación fueron las tarifas eléctricas, chile serrano, loncherías, fondas, torterías y taquerías, jitomate y transporte aéreo.

Te puede interesar:
Principales centros logísticos de carga aérea en México

El resultado se da luego de presentar una variación de 8.70% en septiembre y 8.41% en octubre.

Además, el INPC presentó su menor variación desde mayo pasado, cuando el índice se ubicó en 7.65%.

Según estas cifras, la inflación se ha ubicado 21 meses consecutivos por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

Planeación estratégica

El Tratado Global contra la Contaminación por Plásticos ¿un cambio de paradigma en las cadenas de suministro?

La logística, clave en el futuro sin contaminación plástica

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente