29 de Octubre de 2025

logo
Histórico

¿Cuál será el futuro del trabajo remoto después de la pandemia?

Redacción TLW®

Compartir

La pandemia provocada por el Covid-19 impuso una nueva realidad de trabajo para las compañías. Para aquellas que operaban con modelos más tradicionales, el trabajo remoto significó un verdadero shock, pero para las empresas más jóvenes y flexibles, la inesperada emergencia significó la expansión de una experiencia de trabajo que no depende de la ubicación. 
Mike Walsh, CEO de Tomorrow, consultora global para el diseño de compañías del siglo XXI y speaker de categoría global, reflexionó recientemente sobre las implicaciones de la nueva realidad y la forma en que el trabajo podría evolucionar una vez que concluya la pandemia. 
No hay trabajo remoto
La tecnología revolucionó la forma en que se concibe la oficina de trabajó. En la actualidad, muchas compañías no dependen de un espacio físico para funcionar. Por supuesto, esta tendencia no es nueva, se ha fortalecido en la última década y los espacios físicos pueden ser utilizados por las empresas para distintos fines, pero el núcleo de sus operaciones podría funcionar sin la necesidad de que sus elementos se concentren en un solo punto. 
“Lo que estamos experimentando ahora no es trabajo remoto, sino la distribución del trabajo. Para que una organización distribuida funcione, los equipos dispersos geográficamente necesitan la capacidad de comunicarse de manera efectiva. Pero eso es sólo la mitad de la historia. La toma de decisiones también debe ser delegada y descentralizada”, afirma Mike Walsh en un vídeo compartido en su canal de YouTube.
      Embed

Aprender las lecciones del Covid-19 y el trabajo remoto
Cuando la crisis concluya, algunos líderes buscarán regresar a sus oficinas y reanudar sus actividades habituales. Quienes hayan aprendido algunas lecciones por la experiencia, apunta Walsh, preferirán buscar un nuevo camino basado en cinco elementos: 
  • Movilidad
  • Autonomía 
  • Memoria
  • Objetividad
  • Velocidad
¿Podrán las grandes corporaciones adaptarse los nuevos modelos de trabajo distribuido o esta forma de trabajo seguirá relegada a unas cuantas empresas en todo el mundo? El tiempo lo dirá. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores