18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Crisis de la cadena de suministro continuará hacia 2023

Carlos Juárez
crisis de la cadena de suministro

Compartir

Los fabricantes de Estados Unidos y el Reino Unido están trabajando para acelerar las iniciativas de digitalización con el fin de gestionar las interrupciones de la cadena de suministro en 2022 y más allá, según una encuesta encargada por Ivalua.

  • El estudio independiente encuestó a 233 altos ejecutivos de compras de empresas manufactureras líderes en esos países sobre sus planes estratégicos para optimizar los procesos de abastecimiento y cadena de suministro.

Casi todos los ejecutivos encuestados (97%) apuntan a una interrupción significativa en la actualidad en su cadena de suministro de materiales directos.

Dos tercios (67%) de los encuestados dicen que no confían en que su tecnología existente pueda manejar adecuadamente los desafíos actuales o los que se esperan en los próximos 3 años.

Además, las empresas que tardan en modernizarse enfrentan un grave riesgo comercial, ya que el 90 % de los líderes de compras indican que los problemas de la cadena de suministro son una amenaza mayor que la dinámica del mercado competitivo en casi 2 a 1.

Modernización para enfrentar la crisis de la cadena de suministro

Según el reporte entregado a la empresa especializada en gestión de compras y cadena de suministro, un 84 % de los líderes de compras están de acuerdo en que lidiar con las interrupciones de la supply chain ha sido su mayor desafío profesional hasta la fecha.

  • Ese mismo número (84 %) de empresas considera que la modernización de la función de la cadena de suministro y adquisición de fabricación es una prioridad organizacional en la actualidad.

Señalaron un impacto directo de ese enfoque en la reducción del riesgo y la garantía de la continuidad de la cadena de suministro de materiales directos.

crisis de la cadena de suministro

“La crisis de la cadena de suministro global de 2020 se ha extendido hasta 2022, agravada por los eventos geopolíticos actuales”, dijo Alex Saric, experto en compras inteligentes de la empresa que encargó el estudio.

A medida que las organizaciones de fabricación luchan contra la crisis actual y trabajan para evitar la próxima, la modernización de la tecnología de adquisiciones se ha convertido en una prioridad principal”, argumentó.

Dijo que con la tecnología adecuada las empresas pueden obtener la transparencia necesaria para evaluar mejor las opciones de riesgo y contingencia, y mejorar la eficacia y la eficiencia de la colaboración con los proveedores.

Gestión de proveedores

Según el reporte, dos tercios (64 %) de los encuestados dicen que 'no están seguros' de que su cadena de suministro actual esté equipada para cumplir con las crecientes expectativas de los ejecutivos, y solo el 46 % dice tener un conocimiento profundo de las capacidades de sus proveedores y riesgos.

En particular, el 71 % de los líderes de compras dicen que un proveedor se aprovechó de los problemas de la cadena de suministro para aumentar los precios de manera injustificada.

Se espera que la crisis de la cadena de suministro continúe: casi la mitad de los líderes de compras (44%) creen que la crisis en la supply chain se alivie para fines de 2023.

Sobre las ventajas tecnológicas, el 76 % de los líderes de adquisiciones de fabricación utilizan software de gestión de proveedores para optimizar las relaciones con los proveedores.

¿Qué pasa con las brechas tecnológicas?

Los líderes de compras que usan software de gestión de proveedores tienen casi el doble de probabilidades de decir que sus relaciones con los proveedores ellos saludables, y también cumplen con los plazos de presentación de nuevos productos con una frecuencia tres veces mayor.

Te puede interesar:
Lecciones para PyMes: no cometas estos errores en gestión de proveedores e inventarios

En cuanto a las brechas tecnológicas, los encuestados indicaron que las más importantes en su infraestructura actual de compras y cadena de suministro incluyen:

  • Falta de visibilidad del riesgo del proveedor
  • Un proceso de fuente a pago "desarticulado" debido a múltiples sistemas
  • Falta de informes de gastos

Crisis de la cadena de suministro, prioridad para los directivos

Sobre el desafío de liderazgo, el 84 % de los líderes de compras dicen que lidiar con las interrupciones de la cadena de suministro ha sido el reto más importante de su carrera.

Por si te lo perdiste:
¿Cuál es el panorama actual del mundo de las adquisiciones?

De hecho, el 92 % de los líderes de compras dicen que evitar la interrupción de la cadena de suministro se encuentra entre sus 3 principales prioridades para este año.

Finalmente, la tecnología de adquisiciones es clave para contribuir a las iniciativas ESG (ambientales, sociales y de gobierno) y CSR (responsabilidad social corporativa) de la organización en el 89% de las organizaciones.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia