9 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

Consejos para hacer más disruptiva a la cadena de suministro

Alicia Mendoza
El BID anunció los ganadores de sus Premios Innovatic, por la innovacion de las tecnologías de información y la conectividad en banda ancha. Foto: Freepik.

Compartir

El mundo está cambiando. Por lo anterior, es importante que las empresas se preparen e informen sobre lo que está pasando y entiendan cómo los diferentes factores afectan a su cadena de suministro.

Durante el THE LOGISTICS WORLD EVENT, Humberto Martínez, ex vicepresidente de Supply Chain de Mattel para Norteamérica, comentó los pasos que las empresas deben seguir para que las cadenas de suministro obtengan una diferenciación en un mercado de cambios acelerados.

Gestión de la incertidumbre en la cadena de suministro

Las empresas deben evaluar las fuentes más comunes de incertidumbre para entender qué tan rápido la tecnología traerá nuevas soluciones, qué tan rápido cambiarán los gustos y preferencias de los consumidores, y cómo interferirá la actuación del gobierno en términos de regulación, tratados internacionales o proyectos masivos de inversión.

Martínez sugirió que la empresa reúna un grupo multidisciplinario para:

  1. Enlistar los potenciales disruptores de la cadena de suministro. La lista debe incluir cambios de preferencias del consumidor, preferencias en servicios y cualquier otra variante que se considere importante.
  2. Asignar a cada factor una probabilidad de que ocurra. Al ser un grupo multidisciplinario, se podrá ponderar todos los puntos de vista.
  3. Cruzar dos disruptores y construir estrategias y planes de acción para mitigar los efectos en el supply chain.

Al cruzar los disruptores, se crearán cuatro posibles escenarios. Las empresas deben tomar las probabilidades de cada uno para obtener la estrategia para su cadena de suministro.

Te puede interesar: Desafíos de la pandemia y retos actuales para la logística y distribución de las empresas

Modelo de cinco fuerzas de Michel Porter

El modelo de cinco fuerzas de Michel Porter permite entender de forma holística la industria en la que tu empresa se desarrolla y observar los cambios en proveedores, consumidores, sustitutos, nuevos jugadores y rivalidad de participantes.

Dependiendo del grado de poder de negociación con los proveedores y clientes, así como de las amenazas de nuevos jugadores y competencia, será posible que la empresa defina contratos a plazos, costos y calidad convenientes.

Lo anterior ofrecerá las pautas necesarias a las empresas para definir con qué factor quieren diferenciar su cadena de suministro en el mercado: costo, calidad o servicio.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

La transición energética corre sobre infraestructura logística

La regulación energética también es un habilitador para el movimiento de la supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia