18 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Cómo navegar por la interrupción de la cadena de suministro, nivel macro y micro

Carlos Juárez
interrupción de la cadena de suministro

Compartir

A medida que aumentan la frecuencia y la magnitud de las interrupciones de la cadena de suministro, los directores de la cadena de suministro (CSCO) pueden tomar tres medidas para navegar por la disrupción continua, tanto a nivel macro como micro, según Gartner.

Los expertos de la empresa especializada en análisis de mercado discutieron el libro de jugadas de CSCO para navegar las interrupciones globales durante el Gartner Supply Chain Symposium/Xpo.

El evento tuvo lugar del 27 al 29 de septiembre pasados en Londres, y ahí se habló de los muchos tipos de interrupciones de la cadena de suministro macro, incluidos los desastres naturales, las guerras comerciales, los disturbios políticos, las infracciones de seguridad cibernética y otros eventos.

Chris Poole, vicepresidente de práctica de la cadena de suministro de la firma, dijo que “además de gestionar esas macrodisrupciones, los CSCO también deben prestar mucha atención a las microdisrupciones”.

Entre ellas mencionó a los nuevos participantes en el mercado, las tecnologías emergentes y los cambios organizacionales internos.

Acciones para prepararse ante la continua interrupción de la cadena de suministro

Ante esta situación, los analistas recomendaron tres acciones para que los CSCO estén preparados para los próximos eventos de macro y micro riesgo.

Comprender el apetito por el riesgo de la organización y las áreas de exposición

Se refiere a la cantidad de riesgo que una empresa está tomando intencionalmente para lograr sus objetivos estratégicos.

La declaración de apetito de riesgo define los tipos y números de riesgos que son aceptables para la organización y proporciona límites de desempeño para los objetivos estratégicos.

Acelerar los esfuerzos de transformación digital

La digitalización también puede ayudar a mitigar la disrupción, ya que las nuevas tecnologías mejoran la agilidad de la cadena de suministro: la capacidad de detectar y responder rápidamente a cambios imprevistos en la oferta y la demanda.

La transformación digital también puede mejorar la resiliencia de la cadena de suministro, ya que brinda al CSCO la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios estructurales mediante la modificación de estrategias, productos y tecnologías.

interrupción de la cadena de suministro

Ampliar el ecosistema de socios

Por último, es fundamental construir un ecosistema digital que conecte la cadena de suministro de una organización con sus socios, clientes, sitios de fabricación, vehículos y otras máquinas, y otros nodos para ampliar la visibilidad para detectar la interrupción.

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD se reportó que Resilinc, empresa de resiliencia de la cadena de suministro con sede en California, rastreó casi 8 mil eventos disruptivos que afectaron las supply chains en la primera mitad de 2022.

La cifra representó un aumento del 46 % en las interrupciones de la cadena de suministro, en comparación con la primera mitad de 2021.

Los datos provienen de la plataforma Eventwatch de la compañía, una herramienta basada en inteligencia artificial (IA) que recopila información y monitorea noticias sobre 400 tipos de interrupciones en más de 100 millones de fuentes de información.

También lee:
¿Cuál es el panorama actual del mundo de las adquisiciones?

Principales interrupciones de la cadena de suministro

Los cinco principales eventos disruptivos en 2022 hasta el momento de la publicación del reporte fueron: incendios de fábricas, fusiones y adquisiciones, la venta de un negocio, transiciones de liderazgo y otras interrupciones de fábrica.

Los incendios en fábricas aumentaron un 131% año tras año, lo que coloca a 2022 en camino a la mayor cantidad de incendios jamás informados.

Te puede interesar:
5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

Además, la guerra entre Rusia y Ucrania fue uno de los principales factores disruptivos en la primera mitad de este año.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Financiamiento, el eslabón pendiente del desarrollo de proveeduría automotriz hacia la revisión del T-MEC

La liquidez impulsa la resiliencia de la cadena ante fluctuaciones logísticas y tensiones globales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

sector-aeroespacial-mexicali-tijuana

Planeación estratégica

Tijuana-Mexicali: el corazón del corredor aeroespacial en México

Descubre cómo el estado impulsa innovación y exportaciones en el sector

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público