11 de Noviembre de 2025

logo
Planeación estratégica

¿Cómo impulsar el crecimiento y resiliencia de la cadena de suministro?

Empresas priorizan un conjunto específico de acciones que ayudan a fomentar la confiabilidad
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Dada la importancia de la confianza en la cadena de suministro, ¿cómo pueden las organizaciones invertir en capacidades y acciones que ayuden a elevar la intención, fortalecer la competencia e impulsar el crecimiento y la resiliencia de la organización?

Para ayudar a responder esta pregunta, expertos de la consultora Deloitte recurrieron a las principales organizaciones de la cadena de suministro para comprender dónde están realizando inversiones que las separan del resto del campo.

Para identificar a esos proveedores, se le pidió a los ejecutivos que evaluaran el desempeño de su cadena de suministro en comparación con los competidores en seis atributos: confiabilidad, velocidad, agilidad, costo, eficiencia de activos e innovación.

A partir de estas evaluaciones, el 8% sugirió que se están desempeñando al mejor nivel de su clase y otro 33% indicó que están "muy cerca" del mejor nivel de su clase.

Los resultados fueron publicados en la encuesta ¿Es confiable su cadena de suministro?

Acciones para elevar la transparencia de la cadena de suministro

Los líderes encuestados priorizan sistemáticamente un conjunto específico de acciones que ayudan a fomentar la confiabilidad a través de mayores capacidades técnicas.

También priorizan la visibilidad de la cadena de suministro para mejorar la transparencia y elevan la humanidad para crear un diferenciador competitivo.

Acción 1: Invertir en tecnología para fomentar la confiabilidad

Los proveedores líderes están invirtiendo en acciones que ayudan a crear una cadena de suministro más confiable y predecible.

Esto es especialmente cierto en los ámbitos de la tecnología y la inteligencia, incluida la aplicación de un hilo digital (un único hilo de datos continuo que se extiende desde el desarrollo hasta la comercialización).

Estrechamente relacionado, los líderes tienen 3.8 veces más probabilidades de utilizar algoritmos predictivos avanzados para pronosticar mejor la demanda.

La superposición de pronósticos más precisos sobre los datos proporcionados por hilos digitales puede ayudar a reforzar la capacidad de un proveedor para establecer expectativas y planificar futuras necesidades e interrupciones, explicó el estudio.

cadena de suministro

Los beneficios de este enfoque en la tecnología son significativos, ya que pueden ayudar a las empresas a generar confiabilidad y resiliencia en sus cadenas de suministro al tiempo que requieren inversiones menos costosas en infraestructura física.

Acción 2: Priorizar la visibilidad de la sostenibilidad

La transparencia es fundamental para la confianza y, por extensión, para el rendimiento.

Quizás por esta razón, los líderes ponen un énfasis adicional en la visibilidad de la cadena de suministro, particularmente en lo que respecta al alcance o las emisiones de gases de efecto invernadero.

En general, a las organizaciones les resulta relativamente difícil obtener visibilidad de las emisiones de sus proveedores, particularmente con respecto a las emisiones de alcance 3.

Más del 80% de los preparadores de declaraciones climáticas encuentran que las emisiones de alcance 3 son muy difíciles o algo difíciles de revelar.

Algunas empresas también están experimentando con el ADN y la IA para analizar los materiales de los proveedores, como el algodón que se usa para la ropa, para ayudar a obtener una imagen más clara de en qué parte del mundo se originaron los materiales.

Acción 3: Demostrar humanidad para crear un diferenciador competitivo

Si bien la confiabilidad y la transparencia son factores críticos de confianza, la humanidad es un factor importante que puede crear una ventaja competitiva en términos de adquisición de talento y valor para el cliente.

La investigación indica que los empleados de la cadena de suministro y sus clientes, en particular las generaciones más jóvenes, se preocupan profundamente por las intenciones y la humanidad de las organizaciones que operan las cadenas de suministro con las que interactúan.

Lo que los líderes pueden hacer de manera diferente

Muchos ejecutivos de la cadena de suministro entienden la importancia de la confianza, pero aún tienen que tomar medidas proactivas para gestionarla.

Para lograrlo, el estudio indica que algunas empresas están:

  • aprovechando la tecnología digital para permitir la confiabilidad y la transparencia
  • centrarse en una mayor visibilidad, especialmente con respecto a ESG
  • elevar a la humanidad como fuente de diferenciación

Cada uno de estos a menudo requiere una visión y un compromiso a largo plazo, así como financiación suficiente y anticipación de las consecuencias financieras.

A corto plazo, para fomentar el impulso y el apoyo necesarios para ayudar a cultivar una confianza significativa en la función de la cadena de suministro, los ejecutivos pueden seguir los dos pasos siguientes:

  • Ampliar el lente de la relación con las partes interesadas
  • Medir la confianza, intencionalmente

Un enfoque intencional en la confianza puede ayudar a los líderes de la cadena de suministro a comprender mejor las necesidades de las partes interesadas.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

halloween-logistica-operaciones

Planeación estratégica

Los monstruos de la logística: temores que acechan a las cadenas de suministro

Errores, retrasos y amenazas digitales que acechan tras bambalinas logísticas

Planeación estratégica

¿Pueden las cadenas de suministro soportar la velocidad de la ultra-fast fashion?

Llevar tendencias a la calle en 2-3 semanas (vs los 6 meses tradicionales) revoluciona la logística 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

COP30

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.