22 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

COMCE y empresas crean el Centro de Soluciones PYME

Carlos Juárez
COMCE y empresas crean el Centro de Soluciones PYME

Compartir

El Consejo Empresarial Mexicanos de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) y más de una decena de empresas crean el Centro de Soluciones PYME.

El fin de FedEx, Alegreea, Aspel, Decompras.com, Entrepreneur, FISO, HP, IQOM, Microsoft, Telcel, TELMEX, Sección Amarilla y el COMCE es apoyar e impulsar la competitividad de las PYME en materia de comercio exterior.

¿Qué ofrece el Centro de Soluciones PYME?

Este centro busca fomentar opciones que permitan a los empresarios el crecimiento de su negocio, a través del uso de más y mejor tecnología, compartiendo experiencias y casos de éxito para desarrollar nuevos proyectos, así como aprovechar la asesoría de expertos, crear empleos y llegar a más mercados.

A través de esta iniciativa, los pequeños y medianos empresarios podrán construir paquetes a la medida de sus necesidades y con acceso a múltiples formas de pago, ya que tendrán a la mano soluciones que abarcan infraestructura, movilidad, campañas de publicidad online, aplicaciones móviles, facturación y administración, e-commerce, transportación de mercancías para PYMEs, plataforma para exportación, asesoría y financiamiento.

Lanzamiento del Centro de Soluciones PYME

Durante el lanzamiento del Centro de Soluciones PYME —el cual se llevó a cabo en julio en las instalaciones del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)— se presentaron las tiendas virtuales gratuitas a las que podrán acceder los empresarios, las cuales ya están funcionando.

El 1 de agosto arrancó la segunda etapa de este proyecto, en la cual el usuario podrá conocer las soluciones que ofrecen cada una de las empresas que forman parte de la alianza.

En este escenario, FedEx inició una gira de seminarios en apoyo a las empresas exportadoras, la cual recorrerá durante agosto las 14 ciudades con mayor concentración empresarial en comercio exterior del país, detalló la organización.

Estas presentaciones, que se realizarán en Querétaro, Toluca, Distrito Federal, Aguascalientes, Puebla, Mérida, Guadalajara, Monterrey, Veracruz, Tijuana, León, San Luis Potosí y Oaxaca, pondrán a disposición paquetes de soluciones, así como talleres y asesorías que impartirán los expertos de esta alianza.

“Esta es una oportunidad para que las PYMEs se fortalezcan y sigan impulsando la economía de México", indicaron las empresas en un comunicado conjuntos.

"Con el soporte de esta red de grandes empresas, el pequeño y mediano empresario llevará sus productos o servicios a cualquier lugar de México y del mundo”, abundaron.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

México ante la oportunidad de convertir la acción climática en motor de competitividad logística

Logística mexicana corre el riesgo de no ser elegible para negocios de eficiencia en carbono

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030