31 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Claves para determinar el ROI en tu aplicación de cobots

Erik Escudero
ROI

Compartir

Los robots colaborativos están tomando las riendas de las nuevas industrias. Se trata de una tecnología disruptiva cada vez más común en almacenes y fábricas del mundo, pero las empresas que se plantean implementar una solución de este tipo necesitan definir de manera clara cuál será el retorno de inversión antes de decidirse por realizar una inversión importante.

¿Qué es el retorno de la inversión?

Como en cualquier proyecto, implementar tecnología colaborativa en las empresas requiere de un estudio previo de rentabilidad. El retorno de la inversión o ROI es la representación en cifras de gastos realizados y beneficios, a fin de comprobar si una inversión otorgará los beneficios esperados.
En el caso de las opciones de paletizado impulsado por cobots en línea de producción se debe tomar en cuenta no sólo la inversión inicial, sino costos adicionales en procesos de integración, mantenimiento y actualización, entre otros.
Universal Robots ha recopilado la información necesaria para realizar el cálculo de inversión necesaria para incorporar soluciones colaborativas en procesos de paletizado. El ROI previsto para un escenario normal en integraciones de robot de paletizado incluye:

Precio de componentes 

Los paletizadores robóticos más habituales en el mercado son soluciones que constan de varios componentes:
  • Robot
  • Pinza
  • Software de paletizado
  • Sensores
  • Marco base
Debes tomar en cuenta que en su forma más simple, excluyendo el robot, el precio de los kits de componentes de calidad tienen un costo que va de entre los 11 a los 13 mil dólares (321 mil pesos aproximadamente).
Los rangos de precios de robots de empresas como Universal Robots (UR) son sumamente variados, pero los más comunes (desde la serie UR10 hasta UR16e, los más adecuados para paletización) pueden ir de los 35 mil hasta los 50 mil dólares. 

Costo de ingeniería

Estos gastos incluyen:
  • Costos de instalación. Ingenieros de automatización experimentado deberían poder instalar un kit de paletizado completo en un solo día.
  • Evaluación de seguridad. Todos los sistemas industriales requieren de una evaluación de seguridad adecuada para la integración de cobots. La mayoría de los fabricantes cuentan con equipos para manejar estos temas o el servicio puede incluirse como un agregado o como parte de una oferta completa.
  • Programación y reprogramación. Un software de paletizado dedicado puede ser la opción más eficiente para solucionar escenarios personalizados y exigentes de producción.

Entrenamiento

La capacitación de operadores mejora a corto y mediano plazo la productividad. Para garantizar el mejor rendimiento operativo, se debe contemplar un presupuesto de al menos medio día de capacitación con los operadores. 

Reorganización del piso de producción

La introducción de un robot paletizador puede requerir un nuevo diseño del piso de producción aunque rara vez necesita modificaciones significativas en una línea de producción.

Tiempo de inactividad durante la instalación

Contar con una planificación básica en el momento de la instalación de un cobot evitará costosas pérdidas por la pausa en una línea de producción. Esta planificación debe incorporarse en el desarrollo del ROI.

Número de turnos

También es vital planear el número de turnos que trabajará el robot. ¿Funcionará 24/7 o de 9am a 5pm? En el caso de los paletizadores colaborativos, también se requiere de un operador cercano que pueda cambiar palets y supervisar operaciones. Reemplazar “el último operador” es más costoso que reemplazar “la segunda opción”, ya que todas las operaciones que rodean al paletizador deben automatizarse por completo también.

Longevidad de robot

Inevitablemente, los cobots presentarán desgastes en función de su uso. En promedio, la promesa de soluciones colaborativas es de 35 mil horas, aproximadamente cuatro años de trabajo las 24 horas, siete días a la semana.

Costo de operación

Es recomendable que los robots colaborativos reciban un servicio anual o que necesiten cambios en el recubrimiento de una pinza de vacío de vez en cuando. Esta labor la puede realizar el personal interno, o se puede subcontratar en un acuerdo de servicio con el proveedor.

Costo de personal alternativo

Nivel salarial, baja por enfermedad, seguros, todo debe ser parte de los cálculos de ROI.
Te puede interesar: Robots y otras tendencias tecnológicas en el retail

A tomar en cuenta

Realizar el trabajo de ingeniería de forma interna puede implicar que los costos de implementar una operación de paletizado con cobots tenga un precio de 10 o 12 mil dólares en inversiones de componentes (menos de 300 mil pesos). A esta cifra se debe agregar los costos de compra o arrendamientos de robots.
En general, un cobot de paletización puede tener un tiempo de recuperación de inversión de entre uno y dos años en función del costo de la solución completa.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Planeación estratégica

3 lecciones clave para transformar la cadena de suministro, sin detener operación

Continuidad, agilidad y resiliencia: fundamentos para una integración tecnológica exitosa

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Blinda tu cadena de suministro ante riesgos financieros y reputacionales

En las actividades cross-border, prevenir el laundry-money es prioritario y vital para el negocio 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga