26 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Cadenas de suministro ineficientes harán que compañías crezcan por debajo del mercado

Carlos Juárez
Cadenas de suministro ineficientes

Compartir

Las cadenas de suministro ineficientes le costarán a las empresas de bienes de consumo masivo alrededor de 800 mil millones de dólares en crecimiento de primera línea.

La única forma de impedirlo es que los fabricantes comiencen hoy a transformar los modelos operativos heredados de la cadena de suministro en favor de redes más ágiles, detalló un whitepaper de la consultora global Kearney.

Durante los próximos cinco años, las cadenas de suministro ineficientes harán que más de la mitad (52%) de todas las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPG) se reduzcan en tamaño o crezcan por debajo del mercado, según los autores del texto.

La industria mundial de CPG de hoy, que incluye alimentos y bebidas, bebidas alcohólicas, artículos para el hogar y belleza y cuidado personal, representa 5.3 billones de dólares en ventas anuales y se prevé que crezca un 5.6 por ciento.

El análisis encontró que el 48% de las empresas de bienes de consumo envasados capturará la mayor parte de este crecimiento, mientras que las compañías de bajo rendimiento, que aún operan modelos de cadena de suministro heredados obsoletos, pueden perder hasta 800 mil millones en crecimiento de primera línea.

Características de las empresas con mejor desempeño

Las empresas de mejor desempeño comparten características similares, en particular las cadenas de suministro construidas en torno a la resiliencia, la velocidad y el servicio al cliente:

  • Cultura de rápida toma de decisiones
  • Voluntad para hacer grandes apuestas
  • Capacidad de optimizar “end to end”
  • Aceptación del talento de la cadena de suministro digital

Cómo evitar las cadenas de suministro ineficientes

En primer lugar, resaltó el reporte, la capacidad de los líderes de la cadena de suministro para aceptar situaciones ambiguas y tomar decisiones rápidas e informadas, incluso con datos sucios, se está convirtiendo rápidamente en la respuesta ideal.

cadenas de suministro ineficientes

Dedicar demasiado tiempo a evaluar modos alternativos de transporte (marítimo versus aéreo, por ejemplo) casi garantiza niveles reducidos de servicio al cliente.

En segundo lugar, para aumentar la agilidad y la velocidad, es necesario empoderar las partes locales y regionales de la cadena de suministro.

Aunque en algunas funciones se necesita orientación y control globales de arriba hacia abajo, en general, las cadenas de suministro administradas globalmente simplemente no son tan efectivas como los modelos descentralizados, especialmente en áreas como la compra de materias primas.

Te puede interesar:
La globalización y el comercio de mercancías demuestran su resiliencia durante el Covid-19

En tercer lugar, muchas de las cadenas de suministro heredadas de "bajo costo" carecen de la resiliencia necesaria para hacer frente a los impactos imprevistos de la oferta y la demanda, así como la velocidad que los clientes actuales esperan y exigen.

Reconstrucción de la cadena de suministro

Frente a la creciente demanda y la persistente escasez de materiales, es más efectivo un enfoque de "mejor costo" que aumente el gasto de fabricación por contrato en una combinación más diversa de proveedores y reevalúe los niveles de inventario en todas las carteras para aumentar los ingresos y mejorar los acuerdos de nivel de servicio.

La construcción de un modelo de cadena de suministro que mire hacia el futuro a veces requiere un replanteamiento radical, poniendo de cabeza la sabiduría institucional tradicional, detallaron los autores del reporte.

También lee:
Los silos de datos pueden afectar tu negocio y a tu cadena de suministro

En la práctica, abundaron, esto significa adoptar cinco nuevos comportamientos:

  • Admitir que las cadenas de suministro independientes pueden ser exitosas y tener un trato más eficientes con clientes y proveedores
  • Delegar el control y empoderar a los centros regionales
  • Crear procesos y gobernanza para apostar por riesgos calculados
  • Adoptar una cultura de decisiones rápidas
  • Construir modelos operativos integrales que procuren un balance funcional

El plan del futuro modelo operativo de la cadena de suministro debe seguirse con disciplina y progresar en relación con los objetivos comerciales y financieros, y debe monitorearse cuidadosamente, insistieron.

Lo mejor es que las unidades de negocio se apropien del cambio y creen el nuevo futuro, aunque con el apoyo y la supervisión de expertos internos y externos en la cadena de suministro.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

estrategias-regenerativa-walmart-2024-mexico-programas

Planeación estratégica

Estrategia empresarial y gestión de la cadena de suministros 

“Las tácticas sin estrategia son el ruido antes de la derrota”: Sunt Tzu 

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores