23 de Octubre de 2025

logo
Planeación estratégica

Aumento de regulaciones ESG estresa a la cadena de suministro

Los fenómenos naturales afectaron a la supply chain
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Si bien los impactos de la pandemia de Covid-19 en la cadena de suministro pasaron a un segundo plano en 2023, las cadenas de suministro eran vulnerables a una amplia gama de otros riesgos.

Así lo aseguró un informe de riesgos de la cadena de suministro de Sphera.

La inflación y el aumento de las tasas de interés, eventos de desastres naturales y riesgos relacionados con ESG, como violaciones de derechos humanos y prácticas laborales, son algunos de ellos.

El informe del proveedor mundial de software, datos y servicios de consultoría de gestión de riesgos remarcó el aumento de las regulaciones ESG y cómo las fallas de cumplimiento pueden estresar a las empresas.

Paul Marushka, director ejecutivo y presidente de la firma, dijo que la exposición al riesgo es dinámica.

Además, los riesgos de la cadena de suministro en constante evolución causan una volatilidad del mercado cada vez mayor.

Al optimizar la composición de la cadena de suministro y diversificar los proveedores, las empresas pueden gestionar mejor la incertidumbre que conlleva las interrupciones de la supply chain.

Para hacer esto, las organizaciones necesitan una solución que proporciona información procesable para el monitoreo proactivo de riesgos que les permite adelantarse a eventos disruptivos.

Mantenerse a la vanguardia del riesgo de la cadena de suministro ayuda a las empresas a reducir los costos potenciales asociados con dicho riesgo.

Al mismo tiempo les otorga una ventaja competitiva y ayuda a construir cadenas de suministro ágiles y transparentes.

Desafíos relacionados con las finanzas tensionan la cadena de suministro

Los datos del informe muestran que más de un tercio (36%) de las notificaciones de riesgos financieros advirtieron sobre un empeoramiento de los ingresos y las perspectivas de crecimiento.

Las altas tasas de inflación en la Unión Europea y Estados Unidos erosionaron el poder adquisitivo de los proveedores.

cadena de suministro

Según el reporte, la insolvencia bajo administración autónoma aumentó un 23% y las quiebras aumentaron un 42%.

Además, las reubicaciones o cierres de sitios aumentaron un 26%.

Las dificultades financieras no ocurren de la noche a la mañana, y la conciencia de los riesgos relacionados con las finanzas es estratégicamente importante para ayudar a las empresas a resistir las fluctuaciones e incertidumbres económicas y desarrollar resiliencia.

Fenómenos meteorológicos extremos van en aumento

El informe muestra que los fenómenos naturales afectaron con dureza a las cadenas de suministro en 2023.

Las advertencias de tornados aumentaron un 45%, así como las de granizo, que crecieron un 26%, y las alarmas de ciclones tropicales subieron un 6%.  

Dos tercios de la economía mundial se verán afectados directa o indirectamente por las condiciones climáticas, detalló el documento.

Los sectores como la agricultura, la energía y el transporte se verán particularmente afectados.

Riesgos relacionados con ESG siguen siendo prominentes

El reporte señaló que los datos también muestran que los riesgos relacionados con ESG en las cadenas de suministro continuaron aumentando.

Los indicadores para toda la categoría de riesgos relacionados con ESG aumentaron un 6% en volumen.

En tanto, Las notificaciones de derechos humanos aumentaron un 12%, las cuestiones de prácticas laborales aumentaron un 13% y las cuestiones ESG relacionadas con violaciones de prácticas ambientales aumentaron un 1%.

Una mayor globalización, los cambios regulatorios y las demandas de consumidores e inversores pueden contribuir a una mayor importancia del riesgo ESG en las cadenas de suministro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

operaciones de carga aérea

Planeación estratégica

Carga aérea internacional en México ¿En turbulencia?

La baja en el volumen transportado vía aérea amenaza con presionar los costos de las operaciones

Planeación estratégica

Infraestructura de carga, la nueva frontera de la electromovilidad y las flotas verdes

Redes de carga colaborativas abren camino a flotas eléctricas y permiten sortear retos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030