17 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

Aumento de regulaciones ESG estresa a la cadena de suministro

Los fenómenos naturales afectaron a la supply chain
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Si bien los impactos de la pandemia de Covid-19 en la cadena de suministro pasaron a un segundo plano en 2023, las cadenas de suministro eran vulnerables a una amplia gama de otros riesgos.

Así lo aseguró un informe de riesgos de la cadena de suministro de Sphera.

La inflación y el aumento de las tasas de interés, eventos de desastres naturales y riesgos relacionados con ESG, como violaciones de derechos humanos y prácticas laborales, son algunos de ellos.

El informe del proveedor mundial de software, datos y servicios de consultoría de gestión de riesgos remarcó el aumento de las regulaciones ESG y cómo las fallas de cumplimiento pueden estresar a las empresas.

Paul Marushka, director ejecutivo y presidente de la firma, dijo que la exposición al riesgo es dinámica.

Además, los riesgos de la cadena de suministro en constante evolución causan una volatilidad del mercado cada vez mayor.

Al optimizar la composición de la cadena de suministro y diversificar los proveedores, las empresas pueden gestionar mejor la incertidumbre que conlleva las interrupciones de la supply chain.

Para hacer esto, las organizaciones necesitan una solución que proporciona información procesable para el monitoreo proactivo de riesgos que les permite adelantarse a eventos disruptivos.

Mantenerse a la vanguardia del riesgo de la cadena de suministro ayuda a las empresas a reducir los costos potenciales asociados con dicho riesgo.

Al mismo tiempo les otorga una ventaja competitiva y ayuda a construir cadenas de suministro ágiles y transparentes.

Desafíos relacionados con las finanzas tensionan la cadena de suministro

Los datos del informe muestran que más de un tercio (36%) de las notificaciones de riesgos financieros advirtieron sobre un empeoramiento de los ingresos y las perspectivas de crecimiento.

Las altas tasas de inflación en la Unión Europea y Estados Unidos erosionaron el poder adquisitivo de los proveedores.

cadena de suministro

Según el reporte, la insolvencia bajo administración autónoma aumentó un 23% y las quiebras aumentaron un 42%.

Además, las reubicaciones o cierres de sitios aumentaron un 26%.

Las dificultades financieras no ocurren de la noche a la mañana, y la conciencia de los riesgos relacionados con las finanzas es estratégicamente importante para ayudar a las empresas a resistir las fluctuaciones e incertidumbres económicas y desarrollar resiliencia.

Fenómenos meteorológicos extremos van en aumento

El informe muestra que los fenómenos naturales afectaron con dureza a las cadenas de suministro en 2023.

Las advertencias de tornados aumentaron un 45%, así como las de granizo, que crecieron un 26%, y las alarmas de ciclones tropicales subieron un 6%.  

Dos tercios de la economía mundial se verán afectados directa o indirectamente por las condiciones climáticas, detalló el documento.

Los sectores como la agricultura, la energía y el transporte se verán particularmente afectados.

Riesgos relacionados con ESG siguen siendo prominentes

El reporte señaló que los datos también muestran que los riesgos relacionados con ESG en las cadenas de suministro continuaron aumentando.

Los indicadores para toda la categoría de riesgos relacionados con ESG aumentaron un 6% en volumen.

En tanto, Las notificaciones de derechos humanos aumentaron un 12%, las cuestiones de prácticas laborales aumentaron un 13% y las cuestiones ESG relacionadas con violaciones de prácticas ambientales aumentaron un 1%.

Una mayor globalización, los cambios regulatorios y las demandas de consumidores e inversores pueden contribuir a una mayor importancia del riesgo ESG en las cadenas de suministro.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia