17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

Así debe ser el nuevo liderazgo en supply chain, según nuestro Hall of Fame 2023

Estas cualidades fomentan la colaboración, el entendimiento del negocio y la resiliencia
Ilse Maubert

Compartir

Muchas cosas se han reinventado en la industria logística, e incluso principios que eran inamovibles hoy ya son obsoletos.

Para Jesús Campos, Director Ejecutivo de APICS-ASCM Capítulo México, “la lección más importante de los últimos años es que si no te reinventas, desapareces”.

En este sentido, la profesión en la logística y la cadena de suministro ha cambiado también. Y aunque suene paradójico, la implementación de la tecnología nos ha enseñado que hay que ser más humanos, aseguró el consultor y capacitador, quien ha estado involucrado en el quehacer logístico por más de tres décadas.

“El trabajo duro ya no lo van a hacer las personas, camiones o montacargas, sino robots porque ellos no descansan, no se enferman, no piden aumento de sueldo... Así viene el futuro, en unos años, en un almacén va a haber tres personas: uno que repare los robots, otro que barra y el jefe de esos dos”.

Jesús Campos, Director Ejecutivo de APICS-ASCM

Aunque parezca broma, varios expertos y gurús del sector coinciden en esta idea. Se habla incluso de que Amazon tendrá más robots que empleados en 2030.

¿Cómo tienen que prepararse los líderes ante este escenario? ¿Qué habilidades deben de aprender? ¿Cómo hacerse amigo de esta evolución y reducir la resistencia al cambio?

“Los líderes actuales tenemos la obligación de trabajar del lado humano para tomar mejores decisiones y garantizar la calidad de los datos. Por eso se llama ‘la industria 4.0’, porque implica automatización e inteligencia, pero para que los robots sean inteligentes, un ser inteligente tiene que enseñarles. Y eso es un reto muy poderoso”.

El líder de supply chain moderno

Para el directivo, un líder de cadena de suministro moderno debe de tener estas características:

  1. Estar dispuesto a equivocarse, aceptarlo rápido y corregir. “Tienen que dejar a un lado el ‘yo todo lo sé’ y correr riesgos, pero cortos y rápidos, en los que acepten que se equivocaron, aprendan con su equipo, y sigan avanzando”.
  2. Ser capaz de tener un liderazgo compartido con las cabezas de otras áreas, pues atrás quedó el jefe solitario y el trabajo en silos. “Hoy tienes que entender cómo tus decisiones impactan a otros”, explicó.
  3. Fomentar un liderazgo intergeneracional en el que convivan los jóvenes, con conocimiento de vanguardia y tecnología, con los profesionales de mayor trayectoria y un sentido de negocio mucho más afianzado. “Este coaching bidireccional aprovecha las fortalezas de cada uno”.
  4. Tener inteligencia emocional y ser resiliente, como herramientas para vencer la frustración y la incertidumbre que provoca el mundo actual.
  5. Ser transparente y coherente, tanto en sus acciones como en su discurso y en su día a día, tanto en la esfera personal como en la laboral, que cada vez desdibujan más sus límites.
  6. Saber medir el riesgo y “vivir en tiempo real” para monitorear lo que está sucediendo, reaccionar a tiempo y estar alerta de las amenazas que podrían venir.
  7. Seguir adelante para abrirle el camino a la gente. “El liderazgo de ‘corbata de seda’, lejano y en una oficina corporativa sigue, pero poco a poco quedará atrás. Lo que viene es estar a lado de tu gente ejecutando, escuchándolos y aprendiendo de ellos. Si no, pierdes autoridad”.

Cuatro líderes mexicanos y un Salón de la Fama

Estas cualidades son críticas para un buen líder logístico. Y todas las comparten los cuatro altos ejecutivos de cadena de suministro mexicanos que nos acompañaron en nuestro Summit Internacional, como parte de la primera edición del “Hall of Fame: Líderes Mexicanos”.

Se trata de un nuevo formato para aprender sobre estrategias de éxito, perspectivas para lo que viene en la industria, y claves para perfeccionar las operaciones y mejorar el nivel de servicio.

Las cuatro personalidades que inauguraron el salón de la fama 2023 fueron:

  • Pedro Bermúdez, Director de Geografía de la Red de Suministro de Grupo Salinas
  • Sandra Aragonez, Stock Management Manager de Mercado Libre
  • Hugo Ruiz, Director de Logística y Servicio al Cliente de Colgate-Palmolive
  • Alan Hernández, Gerente de Diseño de Cadena de Suministro de Sigma

Escucha estos fragmentos que compartieron en el escenario del Summit Internacional sobre las características de los líderes y las necesidades actuales que tienen estos directivos.

Pedro Bermúdez, Director de Geografía de la Red de Suministro de Grupo Salinas
Sandra Aragonez, Stock Management Manager de Mercado Libre
Hugo Ruiz, Director de Logística y Servicio al Cliente de Colgate-Palmolive
Alan Hernández, Gerente de Diseño de Cadena de Suministro de Sigma

Próximamente te compartiremos entrevistas exclusivas con estos líderes logísticos y de supply chain, con las que podrás conocerlos desde un aspecto personal, descubrir los inicios de su trayectoria y los pasos que tuvieron que dar para estar donde están hoy.

Además, podrás inspirarte con su visión y obtén herramientas para enfrentar el complejo reto de ser ese líder logístico en esta época de “nueva continuidad” y cambio permanente.


Ilse Maubert

Gerente de Contenidos de THE LOGISTICS WORLD®, con 15 años de experiencia en las fuentes de negocios, logística, cadena de suministro, y emprendimiento. Cuenta con un MBT de Collective Academy.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores