11 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Asegura la lealtad del cliente, reduce su esfuerzo en la interacción con tu empresa

Alicia Mendoza

Compartir

Exceder las expectativas de los consumidores proporciona un impulso marginal a la lealtad del cliente. El servicio al cliente y los líderes de soporte deben enfocarse en cumplir constantemente las expectativas. El esfuerzo es el motor más fuerte para asegurar la lealtad de los consumidores.

Un artículo de Gartner concluye que fomentar la lealtad del cliente es bueno, pero la mayor oportunidad está en evitar que estos se vuelvan desleales, ya que ellos tienen un impacto negativo en la empresa: hablan negativamente de la organización a los demás y cesan las compras futuras.

Te puede interesar: 7 beneficios de usar tecnología en atención al cliente

El esfuerzo debe ser por parte de la empresa y no del cliente. El cambio de canal, la repetición de información,el servicio genérico, las transferencias e interacción repetida son desgastantes para el consumidor. El 96% de los clientes que las realiza se vuelven más desleales, en comparación con sólo el 9% que se ahorra estas molestias.

Al reducir el esfuerzo del cliente, las organizaciones de servicios pueden ofrecer interacciones de mayor calidad y menores costos. Los beneficios son:

  1. La recomendación boca a boca mejora el Net Promoter Score (NPS), una métrica de servicio. El NPS es 65 puntos más alto para las empresas de alto rendimiento y bajo esfuerzo que para las empresas de alto esfuerzo.
  2. El 94% de los clientes con interacciones de bajo esfuerzo tienen la intención de recomprar en comparación con el 4% de los que experimentan un gran esfuerzo.
  3. Una interacción de bajo esfuerzo cuesta un 37% menos que una interacción de alto esfuerzo, ya que se reducen las llamadas repetidas, el cambio de canal, entre otros aspectos.
  4. Los representantes de servicio al cliente se sienten mejor en su trabajo al dar mejores experiencias.

Ejemplo de mejora en la lealtad del cliente

Imagina que una persona se mudó y necesita actualizar su domicilio en su cuenta corriente. Llama al banco y le atiende un representante del servicio, pero antes de colgar, éste le pregunta al cliente si también desea solicitar nuevos cheques con su nueva dirección.

El cliente no lo había pensado, pero el hecho de que el representante sí, le hizo ahorrarse una llamada extra para cuando necesitara los cheques.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa