3 de Julio de 2025

logo
Planeación estratégica

Áreas clave para la próxima presidenta de México, según la Cámara de Comercio de EU

Esto frenaría el desarrollo del nearshoring y la economía en el país
Carlos Juárez
nearshoring

Compartir

México está cambiando de liderazgo en un momento de grandes promesas económicas y de desafíos significativos para el país.

Claudia Sheinbaum es la primera mujer en ganar la presidencia de México: obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de los votos, según el Instituto Nacional Electoral.

India, países de la UE, Estados Unidos, entre otros están celebrando elecciones este año, pero la comunidad empresarial de Norteamérica tiene un interés particular en México.

Los inversores están interesados en el país para aprovechar la cercanía y empoderar a sus cadenas de suministros, de acuerdo con un estudio realizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

En el reporte Supply Chain Strategies and Nearshoring Opportunities in the Americas se detalla que los inversionistas extranjeros ven riesgos en el horizonte, especialmente crimen y violencia.

Sheinbaum tomará posesión el primero de octubre del año en curso.

El partido de la próxima presidenta tendrá la posibilidad de impulsar algunas reformas, ya anunciadas, que resultan polémicas.

Muchos observadores ven esto como una amenaza a la independencia de instituciones clave que han estado bajo la presión del actual gobierno.

Estas son áreas clave para ver en México para la era de Sheinbaum, según el reporte.

Seguridad

El tema más molesto que enfrentará la presidenta electa y su gobierno es la inseguridad pública.

La influencia de las organizaciones criminales transnacionales ha aumentado drásticamente en los últimos años, afectando a las propias elecciones, señaló el texto.

Al menos 34 candidatos políticos o aspirantes fueron asesinados el año pasado.

nearshoring

En los últimos años, las organizaciones criminales que se han especializado durante mucho tiempo en la trata de drogas y personas han aprovechado sus poderes coercitivos para tomar acciones activas en actividades económicas generales, como la producción de aguacate y tortilla.

Los dueños de negocios consideran que la seguridad es una barrera significativa para la fabricación en el país, de acuerdo con la encuesta de la Cámara.

El proteccionismo

El mensaje populista del actual gobierno -repetido constantemente en la campaña de la candidata Sheinbaum- contrasta con el capital de inversión que fluye a México.

Después de que la administración de Donald Trump impuso severos aranceles a China, las empresas han tratado de trasladar partes de sus cadenas de suministro a México.

Las entradas de inversión resultantes han sido constantes, si no históricas. Pero las empresas estadounidenses se han enfrentado a dificultades comerciales de larga data en los sectores de la energía, la agricultura, la salud y más.

Los antecedentes de Sheinbaum como científica podrían resultar en que el sector energético sea una de las primeras áreas en las que rompa con su mentor, el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, para seguir una política más favorable a mejorar la competencia.

Eso beneficiaría tanto a los productores extranjeros como a los consumidores mexicanos.

En términos más generales, algunos esperan que la virtual presidenta electa adopte un enfoque más pragmático que su predecesor para resolver los desafíos.

Pero ha hecho poco en la campaña para señalar un enfoque más suave.

La relación entre Estados Unidos y China ha proporcionado a México una ventana histórica para presentarse como una alternativa al país asiático,

A medida que lleguen más inversiones, más empleos bien pagados deberían estar al alcance de millones de mexicanos, remató el reporte.

Al centrarse en la seguridad, el estado de derecho y el clima de negocios, la presidenta electa Sheinbaum tiene una oportunidad única de establecer un rumbo para un futuro mucho más próspero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

riesgos-empresas-estudio-presentacion

Planeación estratégica

7 principales riesgos que las empresas detectan a corto plazo y qué están haciendo

La capacidad de anticiparse a las posibles vulnerabilidades es de vital importancia

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas