30 de Junio de 2025

logo
Planeación estratégica

Aduanas en México: ¿Dónde están y cómo influyen en el comercio internacional?

Las aduanas también tienen un impacto significativo en las áreas de comercio, logística y distribución
Redacción TLW®
Contenido actualizado el
Aduanas México

Compartir

México es un país con una gran cantidad de aduanas debido a su ubicación geográfica y su importancia como país exportador e importador.

Actualmente, existen 49 aduanas en México, las cuales se distribuyen a lo largo del territorio nacional, estas aduanas son supervisadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y su principal función es regular y controlar la entrada y salida de mercancías al país.

¿Cómo están distribuidas las aduanas en México?

Las aduanas terrestres son las que tienen un mayor número de operaciones de importación y exportación, entre las aduanas terrestres más importantes de México se encuentran la de Nuevo Laredo, la de Ciudad Juárez, la de Tijuana, la de Mexicali, la de Reynosa y la de Nogales.

Las aduanas marítimas son las que se encuentran en los principales puertos del país, como el puerto de Veracruz, el puerto de Manzanillo, el puerto de Lázaro Cárdenas y el puerto de Altamira. Estas aduanas son fundamentales para la importación y exportación de mercancías a través del océano Pacífico y el Golfo de México.

Las aduanas aéreas son aquellas que se encuentran en los principales aeropuertos del país, como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Cancún, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y el Aeropuerto Internacional de Monterrey, estas aduanas son esenciales para la importación y exportación de productos perecederos y de alto valor.

Las aduanas interiores son las que se encuentran en zonas estratégicas del país, como la aduana interior de Querétaro, la de Aguascalientes, la de San Luis Potosí y la de Pueblas, estas aduanas son importantes para la actividad comercial en el interior del país, ya que facilitan el traslado de mercancías entre distintas regiones.

¿Por qué son importantes las aduanas en México?

Son importantes porque regulan y controlan la entrada y salida de mercancías al país, esto es fundamental para la economía del país, ya que la mayoría de los productos que se consumen en México son importados de otros países.

En cuanto al comercio internacional, son fundamentales para el cumplimiento de acuerdos comerciales internacionales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) establece una serie de normas y regulaciones para la entrada y salida de mercancías entre los tres países.

En México, las aduanas son reguladas por la Administración General de Aduanas, que es una entidad dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), esta entidad tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de las regulaciones aduaneras, así como de las normativas relacionadas con la seguridad, la salud pública y el medio ambiente.

Además,tienen un impacto significativo en el comercio internacional debido a la recaudación de impuestos y aranceles aduaneros. En México, los aranceles aduaneros representan una importante fuente de ingresos para el gobierno, lo que a su vez contribuye al financiamiento de programas sociales y de infraestructura.

Otro aspecto importante de las aduanas es su papel en la lucha contra el contrabando y el comercio ilegal ya que son responsables de detectar y confiscar mercancías que ingresan o salen del país de manera ilegal, como drogas, armas y productos falsificados.

Que no solo contribuye a la seguridad nacional, sino también a la protección de los derechos de propiedad intelectual y de los consumidores.

Las aduanas son un elemento clave en el comercio internacional ya que son la puerta de entrada y salida de los productos que se importan y exportan. Foto: Freepik

Impacto en las áreas de comercio, logística y distribución

Tienen un impacto significativo en las áreas de comercio, logística y distribución, debido a su papel en la regulación y control de las importaciones y exportaciones, pueden afectar el tiempo y costo de los procesos logísticos y de distribución.

Además, pueden afectar la competitividad de las empresas en el mercado internacional, las empresas que operan en México deben cumplir con las regulaciones aduaneras y arancelarias, lo que puede generar un aumento en los costos de producción y una disminución en su competitividad frente a empresas de otros países con regulaciones más flexibles.

Por otro lado, pueden generar oportunidades de negocio y de mejora en los procesos logísticos, las empresas que se especializan en la gestión aduanera pueden ofrecer servicios especializados y asesoría a otras empresas que buscan mejorar su eficiencia en los procesos aduaneros.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Electromovilidad para última milla en México

Planeación estratégica

Electromovilidad en pausa: el eslabón perdido del nearshoring verde 

Relocalización también es huella de carbono. Urge una política nacional para transporte eléctrico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores