17 de Agosto de 2025

logo
Planeación estratégica

6 datos sobre la logística detrás del Día del Niño que tienes que saber

La logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración
Gabriela Espinosa
juguetes-mexico-dia-nino-logistica

Compartir

Cada 30 de abril, millones de niños en México celebran una de las fechas más esperadas del año: el Día del Niño.

Detrás de cada juguete, bicicleta, consola de videojuegos, prenda de ropa o dulce que reciben, existe una compleja red logística que trabaja para que todo esté disponible en el momento preciso.

Desde la planeación de compras internacionales hasta la distribución en tiendas físicas y plataformas de e-commerce, la logística es el motor silencioso que hace posible esta celebración.

Empresas de transporte, operadores logísticos, importadoras y minoristas deben coordinarse con meses de anticipación para superar retos como la congestión portuaria, las variaciones en la demanda y los imprevistos en las cadenas de suministro.

Tan solo en México, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco-Servytur) estima que las ventas por el Día del Niño del año pasado, en 2024, se tradujeron en 32,490 millones de pesos, el monto más alto en los últimos 5 años.

Sigue leyendo: Logística del Día del Niño: Juguetes representan hasta 57% de las compras online

China es el principal exportador de juguetes en el mundo

Los datos oficiales revelan que durante 2023 los principales países exportadores de juguetes, juegos y deportes fueron:

  • China con 89,000 millones de dólares
  • Vietnam con 591,000 millones de dólares
  • Alemania con 445,000 millones de dólares

Por otro lado, los principales países importadores en ese mismo año fueron:

  • Estados Unidos por 44,200 millones de dólares
  • Alemania por 874,000 millones de dólares
  • Japón por 756,000 millones de dólares
paises-exportadores-juguetes-mundo
Fuente: OEC

La Ciudad de México es el estado que más compra juguetes del extranjero

De acuerdo con los datos del portal DATA México, durante el 2023 la Ciudad de México fue la entidad con más compras internacionales de juguetes, juegos y artículos deportivos por un total de 1,352 millones de pesos.

Le sigue Nuevo León por 438 millones de pesos, el Estado de México por 372 millones, Baja California por 350 millones de pesos, así como Jalisco por 223 millones.

Venta online de juguetes en México

La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) revela que durante 2024 la categoría de juguetes registró una penetración total de 57% de compra declarada y un 39% de penetración de compra online, lo que sugiere una pequeña reducción en comparación al 2023 en el que la penetración de compra online fue de 39% con una tendencia en crecimiento.

A pesar de ello, la asociación destaca que las ventas en línea para el Día del Niño han crecido más del 30$ en los últimos años, impulsando una logística de envíos más rápida, flexible y personalizada para satisfacer la demanda digital.

dia-nino-juguetes

Los centros de distribución operan en modo intensivo

Durante abril, los centros de distribución aumentan su actividad hasta en un 30% respecto a otros meses. Esto implica extender horarios de operación, contratar personal eventual y optimizar procesos de preparación de pedidos (picking) y empaquetado.

Muchas empresas implementan estrategias como el cross-docking para acelerar la salida de mercancías sin necesidad de almacenarlas por largos periodos, mejorando la eficiencia en la entrega de productos para el Día del Niño.

El transporte terrestre domina en la distribución nacional

Según datos de la ANTP (Asociación Nacional de Transporte Privado), el 92.4% de la distribución nacional de productos de consumo se efectúa por carretera, y los juguetes no son la excepción.

Una vez que llegan a los puertos (como Manzanillo o Veracruz), los productos se trasladan por trailers a centros de distribución y tiendas en todo el país, cubriendo una red que supera los 400 mil kilómetros de carreteras federales y estatales.

transporte-ultima-milla-camion-nearshoring-oportunidades

6 de cada 10 empresas aplican prácticas de logística verde en esta temporada

La sostenibilidad ha cobrado fuerza también en el sector logístico infantil. Un estudio de GS1 México señala que el 60% de las empresas logísticas y de retail en el país ya integran alguna práctica de logística sostenible en temporadas altas como el Día del Niño.

Esto incluye el uso de embalajes reciclables, rutas optimizadas para menor consumo de combustible y vehículos eléctricos para entregas urbanas.


Gabriela Espinosa

Reportera multidisciplinaria con trayectoria en la producción de contenidos para medios digitales e impresos. Su área de especialización abarca temas científicos, logística, inmobiliaria, tecnología, hard news, política y salud.

Relacionadas

seguros-arte-mexico

Planeación estratégica

El papel oculto de los seguros en la logística del arte

El seguro es tan vital como el embalaje en la logística del arte

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

zona-descarga-mercancia-transporte-mexico

Planeación estratégica

Zonas de carga y descarga: el cuello de botella silencioso en la logística urbana de México

Bahías de carga, el reto silencioso que frena la logística en ciudades mexicanas

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores