18 de Mayo de 2025

logo
Planeación estratégica

5 desafíos del comercio electrónico mexicano

Alicia Mendoza
Comercio electrónico

Compartir

El confinamiento provocado por el Covid-19 ha cambiado los hábitos de consumo. Se espera que al cierre del 2020 el comercio electrónico crezca un 60% en comparación con el 2019. Pero hay cinco desafíos que se tendrán que superar en México para lograr ese porcentaje.

"Este año, aunque bajo presión, muchas empresas migraron al e-commerce, lo que muestra la capacidad de adaptación y resiliencia del sector empresarial en México", destacó Jorge Fernández-Gallardo, director ejecutivo de Ecomsur para América Latina Norte.

Te puede interesar: México a tu puerta: la iniciativa para incentivar e-commerce de MiPyMEs

La agencia EFE publicó los cinco desafíos del comercio electrónico en México que identifica el ejecutivo:

  1. Mentalidad interna. Algunas compañías se resisten a abrazar la digitalización. Sin embargo esta migración ha resaltado como prioridad durante esta pandemia.
  2. Baja bancarización. Es bien sabido que la banca tiene poca penetración en el país, ya que sólo el 36% de la población tiene una cuenta de crédito.
  3. Logística. Las grandes empresas de paquetería y mensajería son insuficientes y lentas para satisfacer los picos de la demanda. Este hecho quedó en descubierto durante la pandemia con el aumento de pedidos en línea.
  4. Legislación. Se hacen esfuerzos en el país para regular el comercio electrónico, pero las reglas que rijan este mercado deben ser amigables para el consumidor y el minorista.
  5. Ciberseguridad. Hasta mediados del 2019, México era el país con más ciberataques en todo el mundo. Los minoristas deben reforzar este elemento con asesoría de un experto, ya que su negocio puede ser vulnerado fácilmente.

Fernández-Gallardo explicó que si las empresas mexicanas crean estrategias correctas para sortear estos desafíos, en el mediano plazo el comercio electrónico del país podrá asimilarse al de China, el actual líder en e-commerce, o al de Estados Unidos.

Esfuerzos para incentivar el e-commerce

Existen campañas y asociaciones que incentivan a los minoristas a adentrarse al mundo del comercio electrónico. Uno de esos ejemplos son la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) que publica estudios y crea campañas, como el Hot Sale, para incentivar el comercio electrónico en el país.

La Asociación de Internet MX creó el Sello de Confianza de datos personales, que es una certificación para los minoristas que tienen su propia tienda en línea. El sello avala la seguridad de la página a nivel cibernético.

Los programas gubernamentales no se hicieron esperar durante esta crisis, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) anunció que el gobierno de Colima está buscando aliarse con Mercado Libre para capacitar a las pequeñas y medianas empresas y empiecen su comercio electrónico de manera exitosa.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Planeación estratégica

Innovación y sostenibilidad: transformando la cadena de suministro en la industria de la construcción

Economía circular, logística verde y construcción sostenible, pilares Saint-Gobain en supply chain

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia