18 de Septiembre de 2025

logo
Planeación estratégica

5 cambios en los hábitos de consumo que pueden afectar el retail tras la pandemia

Erik Escudero
Cambios en los hábitos de consumo

Compartir

El confinamiento trajo consigo nuevas necesidades en los consumidores y muchos de los cambios en los hábitos de consumo podrían haber llegado para quedarse. Ante este escenario, grandes empresas minoristas han impulsado la digitalización de la industria de retail para hacer frente al crecimiento del canal digital.

Una encuesta realizada por Google encontró 5 nuevos comportamientos generales del consumidor que podrían afectar el desempeño de los minoristas en los próximos años y que se han visto impulsados por la emergencia derivada del Covid-19.

1.- Crecimiento del comercio electrónico

Estados Unidos y México han experimentado, al igual que el resto del mundo, un cambio acelerado en el uso del comercio electrónico. En EU, en mayo de 2020 el uso de e-commerce aumentó 70% en comparación con el mismo mes de 2019, y alcanzó los 82,500 millones de dólares.

Te puede interesar: 10 tendencias en logística de última milla para hacer frente a la disrupción del e-commerce

En México, durante los primeros días del mismo mes, 48% de los mexicanos consultados aseguró que estaba comprando en línea o combinaba sus compras por el canal digital con la adquisición de productos de forma física, según un estudio realizado por Ipsos, encargado por Google.

2.- El súper en línea

Con la pandemia, muchos segmentos minoristas que se habían quedado atrás en la migración al mundo digital, como los supermercados, se vieron repentinamente afectados por los cambios en los hábitos de consumo. Ante el Covid-19, el súper ahora se hace en línea y esta tendencia podría crecer.

Durante la primera semana de marzo, sólo 11% de los adultos estadounidenses dijeron que compraron comestibles en línea. A finales de mes, esa cifra había aumentado a 37%. En México, la encuesta de Ipsos reportó que 62% de los mexicanos consultados dijo que en los próximos 6 meses seguirá utilizando servicios de entrega de comestibles a domicilio, en la misma frecuencia en la que lo hace actualmente.

3.- Adiós a los hábitos de compra establecidos

Las compras de comestibles en línea crecieron considerablemente durante los momentos críticos del confinamiento, pero no fue el único cambio observado. Uno de cada cuatro compradores estadounidenses encuestados dijo que se conectó para comprar algo que normalmente adquiriría en tienda.

En México, el Covid-19 propició que uno de cada tres consumidores cambiara drásticamente la forma de realizar sus compras. Así, el estudio de Ipso encontró que uno de cada tres mexicanos dijo que seguirá comprando en línea para evitar ir a tiendas físicas.

4.- Descubrimiento de nuevos servicios de compra

La pandemia trajo consigo un importante descubrimiento para los consumidores. Antes del Covid-19, muchos compradores consideraban que visitar una tienda física era la forma más rápida y sencilla de conseguir lo que necesitaban.

Durante el confinamiento, 53% de los consumidores estadounidenses encuestados reportaron haber probado al menos un nuevo servicio de compra. En México, el 38% de los consumidores afirmó haber realizado compras en tiendas en línea que no había utilizado antes de la emergencia sanitaria.

Te puede interesar: 5 pasos para la transformación digital del retail

5.- Pickup se convierte en una necesidad

El estudio encargado por Google encontró que las búsquedas de “recoger para llevar” aumentaron 100% en marzo, mientras que la búsqueda de “entrega a domicilio” creció 70%. Mientras tanto, más del 50% de los consumidores estadounidenses señalaron que creen que adquirir productos seguirá siendo relevante a medida que las tiendas vuelvan a abrir.

En México, 38% de los mexicanos dijo que en los próximos meses seguirán usando las opción de "recoger en la tienda", como lo están haciendo ahora.

THE LOGISTICS WORLD


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

automovil-china-mexico-aranceles

Planeación estratégica

China-México: ¿Qué implica para el sector automotriz la propuesta arancelaria para 2026?

Esta propuesta pone en el centro de la tensión a China

ultima-milla-ciudades-colliers

Planeación estratégica

El reto de mover mercancías en las ciudades: costos, tráfico y disponibilidad

Especialistas advierten que la última milla redefine la competitividad en las ciudades.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?