30 de Junio de 2025

logo
Planeación estratégica

3 acciones para tener una cadena de suministro más competitiva

La gestión de la supply chain se ha convertido en un "deporte de conjunto"
Carlos Juárez
cadena de suministro

Compartir

Una forma de financiar inversiones en la cadena de suministro es ir más allá del núcleo histórico del comercio minorista.

En un texto previo abordamos una investigación de Bain & Company que sugiere que, de aquí a 2030, los minoristas verán sólo un modesto crecimiento de las ganancias del comercio tradicional (actividades minoristas centradas en la simple venta de bienes adquiridos de proveedores).

Así lo detalló el artículo The Supply Chain Needs a Permanent Seat at Retail’s Top Table, en el que aseveró que mejorar el estado de la función de la cadena de suministro es vital porque las expectativas de los compradores han aumentado desde que golpeó la pandemia.

Es probable que la mayor parte del crecimiento de las ganancias provenga de actividades que van más allá del comercio, como los mercados, la publicidad y los servicios financieros, resaltó el documento.

Tres formas de emular el auge de las TI

En muchos sentidos, la función de la cadena de suministro en el comercio minorista está comenzando a pasar por el mismo tipo de transición que la TI ha experimentado en los últimos años, de una función de back-end a una función estratégica integral.

Hace un par de décadas, las TI tenía la tarea de mantener todo en funcionamiento mientras buscaba continuamente oportunidades para reducir costos y proteger los resultados.

Sin embargo, a medida que se aceleró el crecimiento omnicanal, los líderes comenzaron a apoyarse en sus equipos de TI para desarrollar experiencias de cliente diferenciadas que también pudieran estimular el crecimiento de los ingresos.

En el comercio minorista, los líderes en esta transición ya están comenzando a tratar la gestión de la cadena de suministro como un deporte de equipo.

Identifican dimensiones clave de su propuesta de valor e involucran a los gerentes de la cadena de suministro en un equipo multifuncional para reforzarla.

cadena de suministro

También se hacen preguntas cruciales, como por ejemplo:

  • Si invertimos en velocidad, ¿cuánto vale para nuestro cliente?
  • ¿Cómo aumentamos la disponibilidad y elevamos los niveles de servicio para tiendas y clientes?
  • ¿Cuál es el valor financiero de la resiliencia laboral obtenida gracias a la automatización?
  • ¿Cómo podemos pensar de manera diferente sobre el transporte de extremo a extremo?
  • ¿Cómo podemos acercar nuestros productos lo más posible al cliente sin tener que afrontar costes insostenibles?

Si bien cada minorista deberá elaborar su propia receta para lograr el éxito, el artículo define tres acciones clave.

Poder a los encargados de la cadena de suministro

En primer lugar, los minoristas deben mantener la experiencia en la cadena de suministro en la mesa directiva y lograr un nuevo equilibrio entre eficiencia, conveniencia y resiliencia.

Después de autorizar un fuerte gasto en resiliencia de la cadena de suministro durante la pandemia, los equipos ejecutivos deberían evitar una reducción instintiva mientras reequilibran su enfoque.

En cambio, las empresas líderes empoderarán a los gerentes de la cadena de suministro para que aporten ideas que generen valor estratégico más allá de sus costos.

Se centrarán rigurosamente en métricas clave de los clientes y priorizarán las inversiones con el mayor potencial de crecimiento más allá del status quo, trabajando con otras funciones como la comercialización y las operaciones de la tienda para crear una experiencia verdaderamente agradable y diferenciada para los clientes en cada paso del camino.

El poder de los datos

En segundo lugar, necesitan crear capacidades de modelado sofisticadas que aprovechen todo el poder de la ciencia de datos y el análisis de redes.

Si bien es tentador confiar en que las capacidades heredadas evolucionarán, el ritmo de cambio en el panorama minorista actual las vuelve en gran medida obsoletas, aseguró la investigación.

Ser capaz de articular y cuantificar el impacto de cada escenario de inversión o cambio de red convierte a un experto en cadena de suministro en una figura mucho más persuasiva en la mesa de toma de decisiones.

El nuevo experto en supply chain puede (y debe) participar profundamente en conversaciones estratégicas sobre la dirección general del negocio.

Gestionar el cambio

Ese último punto da sentido a la tercera clave del estudio: la necesidad de dominar la gestión del cambio multifuncional.

Los minoristas líderes asegurarán la aceptación de toda la organización para las iniciativas de la cadena de suministro.

Esto implicará discusiones tempranas interfuncionales sobre las implicaciones de los movimientos planificados, orientadas a implementación ágiles.

El proceso de toma de decisiones irá más allá de las métricas financieras y se basará en un amplio compromiso y propiedad para desarrollar una visión holística del valor en juego.

La inversión estratégica en la cadena de suministro puede crear más valor que un enfoque decidido en la reducción de costos, remarcó el texto de la consultora.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Electromovilidad para última milla en México

Planeación estratégica

Electromovilidad en pausa: el eslabón perdido del nearshoring verde 

Relocalización también es huella de carbono. Urge una política nacional para transporte eléctrico

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores