18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Venta de automóviles, a la baja en julio

Mara Echeverría
SCT rehabilita carretera Zihuatanejo-Cd Altamirano

Compartir

La venta de automóviles en el mercado mexicano registró una reducción de 7.3% en su comparación anual, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

Durante julio, al venta de automóviles sumó 122 mil 110 unidades, una reducción de 7.3% respecto a las unidades comercializadas en el mismo mes de 2016, cuando se alcanzaron las 131 mil 764.

Las cifras de las asociaciones indican que hasta el séptimo mes de 2017, la industria automotriz mexicana vendió 865 mil 161 unidades, contra las 853 mil 620 comercializadas en el periodo enero-junio 2016, apenas una diferencia de 1.4%.

Según el reporte total de venta de vehículos ligeros nuevos por marca al mes de julio 2017, AMIA y AMDA especifican que la que tuvo mayor incremento en ventas durante julio fue Subaru con el 80% de participación; luego Isuzu con el 62.4%; y después Kia con 31.7%; Susuki con 27.9%; y Peugeot con 20.9%.

Entre las marcas que más vendieron en la industria automotriz, se encuentran Nissan con 28 mil 267 unidades; Volkswagen con 20 mil 647; General Motors con 19 mil 693; FCA México con 8 mil 459; Toyota con 7 mil 847; y Kia con 7 mil 254.

Respecto al periodo enero-julio, Nissan aportó 24.5% con 211 mil 832 unidades en el mercado; General Motos con 16.5% y 142 mil 943 autos colocados en siete meses; el Grupo Volkswagen participó con 15.8% y 136 mil 545 unidades; Toyota aportó 6.8% con 59 mil 160 autos; y FCA México alcanzó el 6.6% con 56 mil 883 unidades.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia