19 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Unilever crea programa de manufactura sustentable a escala global

Lizbeth Serrano
Unilever crea programa de manufactura sustentable a escala global

Compartir

La preocupación de Unilever por aportar beneficios al medio ambiente y a sus clientes ha llevado a la multinacional a crear un nuevo programa de manufactura sustentable llamado Clean Future.

A través de su sitio web, la compañía dio a conocer que mediante esta iniciativa eliminará los combustibles fósiles de los procesos de producción de sus artículos de limpieza y lavandería que vende a nivel global.

¿Cómo impulsará Unilever su manufactura sustentable con este programa?

De acuerdo con la empresa, la creación de Clean Future tiene como objetivos mejorar la manera en que se fabrican y empaquetan algunos de sus productos, reducir su huella de carbono y así fortalecer su proyecto de economía circular.

Te puede interesar: Unilever realizará abastecimiento sostenible en colaboración con Google

Unilever informó que dichas mercancías contienen sustancias químicas elaboradas a partir de materias primas de combustibles fósiles, una fuente no renovable.

Para contrarrestar los efectos de sus actuales métodos de fabricación, la multinacional, a través de una manufactura sustentable, podrá bajar a cero sus emisiones contaminantes netas para el año 2039.

Al día de hoy la producción de sus artículos de lavandería y limpieza son causantes del 46% de su huella de carbono a lo largo de su vida útil.

Esto motivó a Unilever a crear su programa y emplearlo en estos productos, además de llevarla hacia una búsqueda por eliminar su dependencia hacia los combustibles fósiles.

Además de un cambio en sus procesos de manufactura, el programa Clean Future también tiene contemplado realizar investigación en biotecnología, desarrollar métodos para una correcta utilización de desechos y usar química baja en carbono.

El desarrollo de productos biodegradables y uso eficiente de agua son otras acciones que contempla el programa, para el cual Unilever ha destinado mil millones de euros, según información publicada por la multinacional.

Te puede interesar: Nueva planta de Nestlé apuesta por manufactura sustentable

Picos de demanda, factor clave

Peter ter Kulve, presidente de Home Care de la compañía, dijo que la demanda de productos de limpieza aumentó considerablemente en los últimos meses debido a la pandemia.

Ante esta situación, mencionó que Unilever ahora refrenda su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, por lo que iniciativas como ésta son cada vez más necesarias.

THE LOGISTICS WORLD

 

 

 

 


Lizbeth Serrano

Comunicóloga con 10 años de experiencia en periodismo, colaborando en medios impresos y digitales, cubriendo temas de ciencia y tecnología, innovación, salud, política, marketing y retail.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente