13 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Un 67% de la demanda de minerales podría cubrirse con metales reciclados

Bajaría hasta un 50% en el caso de metales considerados clave, como el litio
Redacción TLW®
reciclaje

Compartir

Madrid, España (EFE).- El 67% de la demanda de minerales para la transición energética podría cubrirse con metales reciclados gracias al ahorro y la economía circular.

Así lo asegura un informe elaborado por el Instituto de Investigación Mixto CIRCE de la Universidad de Zaragoza y publicado por la ong ecologista Amigos de la Tierra.

Reducir la extracción de minerales

El documento Minerales para la transición energética y digital en España: demanda, reciclaje y medidas de ahorro calcula cuánto aumentará esta demanda al aplicar los planes de transición energética y digital de aquí a 2050.

Incluye el potencial del reciclaje y medidas de ahorro y economía circular para cubrir parte de la misma.

Al disminuir la demanda y al mismo tiempo incrementar la contribución del reciclaje sería posible, según este análisis, reducir casi a la mitad la extracción de minerales para el conjunto de las tecnologías.

Una combinación de las medidas propuestas a través de la economía circular y la suficiencia permitiría reducir un 34 % la demanda para el conjunto de los metales analizados.

reciclaje

También un 50% en el caso de metales considerados clave, como el litio.

Cuánto influye la movilidad eléctrica

De acuerdo con el documento, el principal responsable del aumento de demanda de minerales es el sector de la movilidad eléctrica.

Reclama el 79% de la demanda acumulada entre 2020 y 2050 de tierras raras como el disprosio y el neodimio, frente al 16% que precisan las tecnologías para la producción de energía eólica.

El coche eléctrico exige también entre el 73 y el 92% de la demanda acumulada de manganeso, cobalto, niquel y litio, así como entre el 54 y el 58 % de la demanda acumulada de aluminio y cobre.

Otros escenarios

El informe plantea además un "escenario alternativo" en el que la flota de turismos se redujera de 25 millones a sólo 9 millones antes de 2050.

También habría un incremento paralelo de los autobuses de 65.000 a 250.000 en ese mismo período.

Ello permitiría reducir la demanda entre el 10 y el 25 %, según el metal analizado.

Asimismo, propone la posibilidad de limitar el tamaño de las baterías de los vehículos, lo que permitiría otra reducción de entre el 3 y el 14 % de la demanda.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación