17 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Ucrania desempeña un papel estratégico en las cadenas de suministro mundiales

Tiene un inmenso potencial como principal proveedor mundial de materias primas críticas esenciales
Carlos Juárez

Compartir

Las materias primas críticas vitales para las industrias tradicionales se encuentran bajo amenaza.

También las materias primas para los sectores de defensa, la alta tecnología, la energía aeroespacial y verde.

Esto antes los desafíos geopolíticos actual, incluyendo la invasión rusa de Ucrania y la competencia entre China y Estados Unidos, entre otras.

Las democracias se basan en materias primas críticas esenciales como níquel, litio y aluminio, aseguró el Foro Económico Mundial en un artículo.

Mercado de materiales críticos

El mercado de minerales críticos se ha duplicado a más de 320.000 millones de dólares en los últimos cinco años y se espera que se duplique de nuevo en los próximos cinco.

A pesar de los desafíos actuales, Ucrania tiene un inmenso potencial como principal proveedor mundial de materias primas críticas esenciales para estas industrias de alto perfil.

Con vastas reservas de minerales, Ucrania puede contribuir significativamente a la cadena de suministro mundial para muchos o todos ellos.

La perturbación causada por la invasión rusa y proveedores competidores como China ha puesto de relieve la necesidad de cadenas de suministro resilientes y diversificadas.

Esto ha llevado a la Unión Europea (UE) y a los Estados Unidos a adoptar estrategias para reducir la dependencia de los regímenes no democráticos, abundó el texto elaborado por Nataliya Katser-Buchkovska.

Importancia de Ucrania para la transición verde de Europa

La fundadora de Green Resilience Facility asegura que aprovechar los recursos de Ucrania pueden reforzar estos esfuerzos, impulsando la transición verde de Europa.

Las diversas zonas geológicas de Ucrania lo convierten en un top 10 global de recursos minerales, con alrededor del 5% del total mundial, afirmó la experta en finanzas y energía.

cadenas de suministro mundiales

La nación de Europa oriental tiene aproximadamente 20.000 depósitos minerales que cubren 116 tipos.

Antes de la invasión a gran escala de Rusia, 3.055 de estos depósitos (15%) estaban activos, incluidos 147 metales y 4.676 de yacimientos minerales no metálicos.

Ucrania es un proveedor potencial clave de metales de tierras raras, incluyendo titanio, litio, berilio, manganeso, galio, uranio, zirconium, grafito, apatita, fluorita y níquel.

A pesar de la guerra, Ucrania tiene las mayores reservas de titanio de Europa (7% de las reservas del mundo).

Es uno de los pocos países que extraen minerales de titanio, crucial para las industrias aeroespacial, médica, automotriz y marina.

Te puede interesar:
Transición hacia una flotilla eléctrica en la industria logística: claves y beneficios

Otras producciones importantes de Ucrania

Antes de febrero de 2022, Ucrania era un proveedor clave de titanio para el sector militar.

También cuenta con una de las mayores reservas de litio confirmadas de Europa (estimado en 500.000 toneladas), vital para baterías, cerámica y vidrio.

Además, Ucrania es el quinto productor mundial de galio, esencial para semiconductores y LEDs.

También es un importante productor de gas neón, suministrando el 90% del neón altamente purificado y de grado semiconductor para la industria de semiconductores de Estados Unidos.

Por si te lo perdiste:
Triple impacto al comercio mundial en canales de Suez, Panamá y guerra en Ucrania

El país también es conocido por sus sustanciales reservas de mineral de hierro y manganeso de alta calidad, que son cruciales para la producción de acero verde.

Ucrania suministró el 43% de las importaciones de chapa de acero de la UE en 2021.

Además, Ucrania posee importantes reservas de metales no ferrosos como cobre (4o en Europa), plomo (5o), zinc (6o) y plata (9o).

Los depósitos de níquel (215mil toneladas) y cobalto (8.8mil toneladas) se encuentran en las regiones seguras de Kirovohrad y Dnipropetrovsk.

Las reservas de grafito de Ucrania representan el 20% de los recursos globales.

El país también se ubica entre los 10 primeros a nivel mundial para minerales, incluyendo bromo, magnesio metal, manganeso, turba, hierro de cerdo y caolín, entre otros.

También lee:
Conoce los proyectos que hay en los países que conforman el Triángulo de Litio

Debido a la invasión rusa de Ucrania, el níquel y el litio, cruciales para los vehículos eléctricos y las energías renovables, han visto importantes subidas de precios del 36% y del 14.97%.

En un próximo texto abordaremos las disrupciones en las cadenas de suministro mundiales derivadas de la actual situación en ese país a partir de la invasión.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia