22 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Tendencias que darán forma a la manufactura aditiva

El valor de las impresoras profesionales e industriales está ocupando la mayor parte del foco
Carlos Juárez
manufactura aditiva

Compartir

Hace diez años, el panorama de la impresión 3D estaba en medio de su primer gran boom. En 2009, las impresoras de filamentos de escritorio estaban despegando.

El público en general apenas se estaba adentrando a las posibilidades de la impresión 3D a través de innumerables artículos sobre esa tecnología, que hablaban de la creación de diversos artículos, desde juguetes hasta teléfonos y órganos.

  • Hoy el panorama es otro: mientras que las impresoras de filamentos de escritorio siguen siendo el tipo dominante de la impresora por volumen, el valor de las impresoras profesionales e industriales está ocupando la mayor parte del foco.

Así lo aseguró un artículo de Sona Dadhania, Senior Technology Analyst de IDTechEx.

La experta de la empresa de análisis de mercado de hardware afirmó que el panorama de la empresa en la fabricación aditiva también se ha transformado.

Tendencias de fabricación aditiva

El objetivo de casi todas las empresas ha sido identificar las aplicaciones de medio a alto volumen que la impresión 3D podría realizar con éxito.

De forma constante, parece que cada vez se identifican más estas aplicaciones, ya sean núcleos de fundición de arena para vehículos eléctricos de producción masiva o carcasas para teléfonos inteligentes.

Ese tipo de aplicaciones a menudo requieren tecnologías de impresión 3D en polvo, que están mejor equipadas para hacer frente a las necesidades de rendimiento de aplicaciones de mayor volumen.

Por tanto, las tecnologías de impresión basadas en camas en polvo, como la fusión con camas en polvo láser o chorro de aglutinante, podrían crecer considerablemente durante la próxima década.

manufactura aditiva

Eso se reflejará en la creciente y dominante cuota de mercado de los materiales en polvo en el mercado de materiales de impresión 3D.

Con condiciones macroeconómicas desafiantes creando un entorno más conservador para la obtención de capital y la asunción de riesgos financieros, la importancia de lograr la rentabilidad nunca ha sido tan importante para las empresas de impresión 3D.

Con un mercado tan fragmentado en hardware de impresión 3D, es necesario que las fusiones, adquisiciones y salidas se realicen a largo plazo, según la experta.

De ese modo, las empresas de impresión 3D puedan consolidarse lo suficiente como para facilitar realmente la rentabilidad.

¿Qué pasa con la sostenibilidad?

La conversación sobre la sostenibilidad en la impresión 3D está empezando a ir más allá de los beneficios más simples: la reducción de residuos de materiales en comparación con las tecnologías de fabricación sustractivas.

Habrá una consideración adicional de las fuentes de energía utilizadas para alimentar las tecnologías de impresión de alto consumo energético.

Además, la innovación hará que los materiales reciclados, incluidos los polímeros, metales y compuestos, sean mucho más adecuados tanto para aplicaciones de bajo y alto rendimiento.

La mayor incorporación de software impulsado por IA en las cadenas de suministro de impresión 3D ayudará a reducir otros elementos generadores de residuos de la fabricación aditiva, como soportes e impresiones con defectos.

Las deficiencias de los materiales de impresión 3D actuales son una barrera bien conocida para la adopción para la fabricación aditiva.

En comparación con los miles de grados de plástico de moldeo por inyección probado, la cartera de materiales relativamente limitados de impresión 3D aún no se ha ganado la confianza de muchos usuarios finales, explicó Dadhania.

Muchas empresas también están buscando crear nuevos materiales de alto rendimiento para adaptarse mejor a las rigurosas demandas de muchos sectores de aplicación de impresión 3D.

Los muchos materiales innovadores que se están explorando para la fabricación aditiva, desde altas aleaciones de entropía hasta compuestos reforzados con nanocarbono a cerámica no-óxido y más, no sólo aumentará la cartera de materiales de impresión 3D, sino que también ampliará la compatibilidad para varias aplicaciones a largo plazo.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030