19 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Sector automotriz aporta 25% del PIB de Puebla

Carlos Juárez
Manufactura de Puebla retrocedió 17.5 puntos

Compartir

Según el reporte "La industria automotriz en México 2013", el sector automotriz de Puebla aporta 25% del Producto Interno Bruto (PIB) de la entidad.

El documento elaborado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) señala que Puebla es la segunda entidad con mayor valor del país, con una producción bruta anual de 115 mil 324.7 millones de pesos.

En ese contexto, especialistas destacaron que en el 2016 su producción se incrementará con las 150 mil unidades que Audi producirá de su modelo SUV Audi Q5 y su aportación al PIB estatal podría representar el 30% en los próximos cinco años.

Sector automotriz en el país

En el país, la producción bruta total de la industria automotriz es de 783 mil 243.1 millones de pesos, detalló la dependencia y el primer sitio lo ocupa Coahuila, con 133 mil 633.5 millones.

En lo referente al personal ocupado en la industria de la fabricación de automóviles asciende a 552 mil 176
personas.

Sector automotriz en Puebla

En esta categoría, Puebla emplea 36 mil 839 trabajadores, con base en datos del 2008, mientras que Chihuahua se encuentra en primer sitio con 110 mil 343 trabajadores.

Le siguen Coahuila, con 60 mil 424, y el Estado de México, con más de 50 mil personas ocupadas en la industria.

Hoy en día en Puebla existen más de 100 empresas dedicadas al ramo automotriz, asimismo se ubican 107 de las 2 mil 811 unidades económicas que existen en el país dedicadas a esta industria.

Estas empresas generaron activos fijos por 45 mil 220.7  millones de pesos, que requirieron insumos de un valor superior a los 83 mil millones de pesos.

Mexico’s Auto Industry Conference 2013

Bajo ese escenario se llevará a cabo Mexico’s Auto Industry Conference 2013, el 4 y 5 de diciembre en el Centro de Exhibiciones de aquella entidad, con el fin de captar mayores inversiones para el sector.

Se busca "analizar objetivamente las condiciones de negocio de México en la industria automotriz y el sector de autopartes", indicó Sergio L. Ornelas Ramírez, editor de MEXICONOW, entidad organizadora del evento.

"La idea es obtener información detallada y privilegiada sobre esta industria, interactuar con los directores y representantes de los fabricantes de equipo original / Original Equipment Manufacturer (OEM), desarrollar y explorar a detalle los costos para apuntalar proyectos de fabricación en México, escuchar en voz de los expertos de la industria las oportunidades de participar en la cadena de valor de la industria automotriz de nuestro país", añadió.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes