8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

¿Podría México sustituir a China en producción manufacturera?

Alicia Mendoza
México emerge como "estrella" de la manufactura global: BCG

Compartir

La pandemia por el Covid-19 resaltó la fuerte dependencia de China en términos de producción manufacturera. A pesar de las ventajas del país asiático, el impacto de la crisis está obligando a las empresas estadounidenses a considerar otras opciones para localizar sus unidades productivas. México es un candidato que podría reducir en 23% los costos operativos.

Los costos del destino, los tiempos de entrega y el factor de riesgo son algunos de los motivos por los que es aconsejable considerar otras opciones para las cadenas de suministro globales, describe el reporte de PwC “Más allá de China: hacia una mayor diversificación y eficiencia de costos en las cadenas de suministro”.

Si los manufactureros estadounidenses decidieran mover la producción fuera de China, podrían reducir sus costos operativos en un 24%. Si eligieran a México el porcentaje sería del 23%. Si consideraran mantenerse en Asia, la mejor opción serían países de bajo costo como Malasia o Vietnam, se destaca en el reporte.

Las ventajas con las que cuenta México para convertirse en un importante productor manufacturero son:

  1. La entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
  2. El costo de la mano de obra mexicana es más competitiva en comparación con la de China.
  3. El bajo importe logístico.
  4. La consolidación de la industria maquiladora.

¿Qué decidirán para su producción manufacturera?

El 16% de las empresas norteamericanas que operan en China ya tenían planes para reajustar su producción manufacturera antes de la pandemia. El reporte prevé que los empresarios opten por diversificar su presencia internacional con escenarios de doble abastecimiento.

“Si bien es prematuro anticipar cambios completos de localización de las cadenas de suministro, la actual crisis y la búsqueda de nuevas alternativas de abastecimiento generarán la necesidad de establecer modelos mixtos. Se buscará el balance entre el nivel de resiliencia y el costo de operación”, dijo Carlos Zegarra, socio de Management Consulting en PwC México.

El ejecutivo consideró que nuestro país está en condiciones de brindar una mayor diversificación y eficiencia de costos. Así puede atenuar las disrupciones comerciales y geopolíticas que las compañías estadounidenses han tenido que contrapesar en los últimos años.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia