18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

México, con bajo crecimiento en salarios del sector manufacturero

Carlos Juárez
México, con bajo crecimiento en salarios del sector manufacturero

Compartir

México registró un bajo crecimiento en los salarios del sector manufacturero, de acuerdo con el Índice de Capacidad de Atracción de Inversión Manufacturera que desarrolló el Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC).

Según el indicador, Guanajuato, Chihuahua, Nuevo León, Baja California,
Querétaro y Puebla ocupan las primeras posiciones en la atracción de inversión manufacturera en el país, mientras que los últimos lugares los tienen Zacatecas y Campeche.

Sin embargo, el país apenas sumó un incrementó del 1% anual en salarios en esta industria en la última década frente a un aumento de más del 20% anual en China en el mismo periodo.

México, con carencias notorias en el sector manufacturero

En este contexto, México también carece de una política de atracción de inversión manufacturera.

“Las industrias con mayor propensión para migrar su producción e inversión de China a México son ocho: electrodomésticos; computadoras y electrónicos; plásticos y hule; metalmecánicos; fabricación de equipos de transporte; muebles; equipo eléctrico; y equipo médico", establece el Índice de Capacidad de Atracción de Inversión Manufacturera del CIDAC.

"La mayoría de estas industrias muestran una tendencia positiva en términos del valor  de la producción en México desde hace algunos años”, añadió.

Necesario el desarrollo de más parques industriales

Ante este panorama y para captar más inversión extranjera
directa en el sector manufacturero, y beneficiarse de la relocalización mundial de inversiones, México requiere continuar desarrollando más parques industriales en las entidades de vocación industrial del país.

Así lo indicó Sergio L. Ornelas Ramírez, Director General de MexicoNow y organizador de la Mexico’s Industrial Location Summit, al dar a conocer la realización de la primera edición de esta cumbre en el país los días 6 y 7 de agosto, en Expo Bancomer Santa Fe.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia