19 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

Carlos Juárez
Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

Compartir

En conjunto, las manufacturera y la construcción aportan 74.4% de la producción industrial del país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Hasta noviembre de 2014 la actividad industrial avanzó apenas 0.23% respecto a octubre, de acuerdo con este organismo.

Este resultado permitió al indicador sumar su segundo avance mensual, pero la tasa de crecimiento fue inferior a la mitad de la reportada el mes previo, cuando ascendió 0.51%, gracias a los aumentos en tres de las cuatro divisiones.

Destaca el sector de la construcción

El sector de construcción destacó porque su producción tuvo un alza de 0.78% en noviembre.

Esto debido a que los trabajos especializados para la construcción observaron un salto de 2.04% en su producción en el penúltimo mes del año pasado, lo que fue su mejor resultado desde enero de 2014 a tasa mensual.

En tanto, construcción de obras de ingeniería civil aumentó 1.0% mensual en noviembre, luego de su reducción de 0.74% en el décimo mes del año anterior.

Industria manufacturera en cifras

El INEGI detalló que las industrias manufactureras obtuvieron un alza de 0.71% en el penúltimo mes del año pasado, una variación menor al 0.89% de octubre, aunque por su importancia en la actividad industrial, el avance en el mes de referencia fue determinante para el PIB industrial.

Por otro lado, en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final experimentó un declive de 1.1% en noviembre, una variación menor a su caída de 2.39% mostrada en marzo de 2013.

El sector minero retrocedió 0.39%, con lo que acumuló tres meses con números negativos, de la mano de la contracción de 8.48% en servicios relacionados con el sector.

Según el INEGI, con cifras originales, la producción industrial creció 1.8% en noviembre de 2014 respecto al mismo mes del año previo, una cifra menor al avance de 2.1% anticipado por el consenso de Bloomberg.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes