18 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

Carlos Juárez
Manufactura aporta 74.4% a la producción industrial: INEGI

Compartir

En conjunto, las manufacturera y la construcción aportan 74.4% de la producción industrial del país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Hasta noviembre de 2014 la actividad industrial avanzó apenas 0.23% respecto a octubre, de acuerdo con este organismo.

Este resultado permitió al indicador sumar su segundo avance mensual, pero la tasa de crecimiento fue inferior a la mitad de la reportada el mes previo, cuando ascendió 0.51%, gracias a los aumentos en tres de las cuatro divisiones.

Destaca el sector de la construcción

El sector de construcción destacó porque su producción tuvo un alza de 0.78% en noviembre.

Esto debido a que los trabajos especializados para la construcción observaron un salto de 2.04% en su producción en el penúltimo mes del año pasado, lo que fue su mejor resultado desde enero de 2014 a tasa mensual.

En tanto, construcción de obras de ingeniería civil aumentó 1.0% mensual en noviembre, luego de su reducción de 0.74% en el décimo mes del año anterior.

Industria manufacturera en cifras

El INEGI detalló que las industrias manufactureras obtuvieron un alza de 0.71% en el penúltimo mes del año pasado, una variación menor al 0.89% de octubre, aunque por su importancia en la actividad industrial, el avance en el mes de referencia fue determinante para el PIB industrial.

Por otro lado, en generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas por ductos al consumidor final experimentó un declive de 1.1% en noviembre, una variación menor a su caída de 2.39% mostrada en marzo de 2013.

El sector minero retrocedió 0.39%, con lo que acumuló tres meses con números negativos, de la mano de la contracción de 8.48% en servicios relacionados con el sector.

Según el INEGI, con cifras originales, la producción industrial creció 1.8% en noviembre de 2014 respecto al mismo mes del año previo, una cifra menor al avance de 2.1% anticipado por el consenso de Bloomberg.

The Logistics World


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público