17 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Logística para la industria manufacturera en México: ¿Cómo superar los desafios?

Los desafíos de la logística son una realidad para la industria manufacturera en México
Redacción TLW®

Compartir

La industria manufacturera es un sector clave para la economía mexicana, en 2022, representó el 15% del PIB del país y el 22% del empleo formal.

Sin embargo, la industria manufacturera en México enfrenta una serie de desafíos en materia de logística, que pueden afectar a la competitividad de las empresas y a su capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes.

Desafíos logísticos en la industria manufacturera de México

  • Fortalecimiento del peso y su impacto en la logística: El fortalecimiento del peso frente a otras monedas tiene un impacto significativo en los costos de los insumos importados. Esto representa tanto oportunidades como desafíos para las empresas que dependen de las importaciones, afectando los costos de producción y la competitividad en el mercado.
  • Escasez de talento y presión en los costos de energía: La escasez de talento en puestos claves y la volatilidad en los precios de los combustibles generan presiones adicionales en la cadena de suministro. Las empresas deben encontrar formas de atraer y retener talento, mientras manejan eficientemente los costos energéticos.
  • Desafíos de inventario y transformación digital: Las metodologías de inventario están evolucionando, especialmente debido a las interrupciones en la cadena de suministro. La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se vuelve crucial para gestionar eficientemente los inventarios.

Estrategias para superar los desafíos logísticos

Las empresas manufactureras en México pueden superar los desafíos de la logística adoptando las siguientes medidas:

  • Mejorar la visibilidad en la cadena de suministro: Esto incluye una comprensión profunda del flujo de productos, gestión de crisis, prevención de desperdicios y más, lo que permite a las marcas tomar decisiones informadas.
  • Adopción de tecnologías avanzadas: Las empresas deben invertir en la transformación digital y en tecnologías como IA, aprendizaje automático y IoT. Estas tecnologías son esenciales para mejorar la eficiencia operativa y la capacidad de respuesta ante desafíos logísticos.
  • Estrategias de nearshoring y diversificación: Esto implica adaptarse a los cambios económicos y aprovechar la ubicación estratégica de México para mejorar la logística y distribución.

Los desafíos logísticos en la industria manufacturera en México son significativos, pero con estrategias adecuadas y la adopción de nuevas tecnologías, las empresas pueden superar estos obstáculos.

Sigue leyendo: Cadenas de suministro globales y su influencia en la industria manufacturera Latinoamericana


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores