15 de Marzo de 2025

logo
Manufactura

La producción industrial de México cae 29% en abril

Erik Escudero
Producción industrial en México

Compartir

La producción industrial de México registró una caída histórica del 29.3% a tasa anual durante el pasado mes de abril, el mayor desplome del que se tenga registro desde 1995, año en que se reportó un descenso del 17.6%.
De acuerdo con datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con este retroceso se suman 18 meses consecutivos de caídas en la producción nacional.

Covid-19 y su efecto en la producción industrial 

Al presentar el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), el Inegi precisó que la contracción se debió al cierre de las actividades productivas en el país, medida que se tomó para prevenir la propagación del Covid-19.
Las disrupciones en las cadenas de suministro externas también influyeron en el pobre desempeño de la actividad productiva nacional durante el cuarto mes del año, destacó el organismo en un comunicado.

Construcción y manufactura, los sectores más golpeados

De acuerdo con el instituto, la caída de la producción industrial nacional es resultado de las afectaciones que han presentado diversos sectores productivos:
  • El sector de construcción presentó una caída del 38%
  • La manufactura descendió 35.3%
  • La minería, 3.6%
  • La generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas también se contrajo en un 3.5%
Mientras tanto, en su comparación mensual, la actividad industrial también presentó un retroceso del 25.1% durante el mes de abril.
Ante estas cifras, el Banco de México (Banxico) pronosticó que la contracción de la economía durante 2020 será de entre el 4.6 y el 8.8% debido a las afectaciones provocadas por la pandemia de Covid-19.
Por su parte, el Banco Mundial estima que México se contraerá 7.5% este año, cifra mayor a las estimadas para Argentina (7.3%) y Estados Unidos (6.1%).
Finalmente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) pronostica que la tasa de desempleo se situará en el 7% en 2020, y que la deuda pública podría superar el 55% del PIB.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

minerales críticos

Manufactura

Base de minerales críticos: el dominio chino y sus implicaciones a nivel mundial

Buscan aumentar la transparencia en relación con esos minerales

Manufactura

Ruta hacia Trump: lecciones aprendidas por las industrias mexicanas

Desde la renegociación del TLCAN hasta el auge del nearshoring: recuento pertinente

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica