15 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

La historia de General Motors: Una trayectoria de innovación y crecimiento

Ford, sinónimo de confianza y seguridad
Redacción TLW®

Compartir

General Motors es una de las empresas automotrices más exitosas del mundo, ha estado en funcionamiento durante más de 100 años y ha sido líder en el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías.

Su fundación en 1908 fue el resultado de la visión de William C. Durant, quien vio el potencial del automóvil no solo como una moda, sino como el futuro del transporte y a través de adquisiciones inteligentes y decisiones empresariales acertadas, GM comenzó a establecerse como un referente en la industria.

Relacionado: General Motors firma acuerdo para asegurar producción de chips a largo plazo

Historia de General Motors en la industria automotriz

  • En 1908, lanzó el primer automóvil de producción en masa, el Ford Modelo T. Este automóvil fue un éxito rotundo y ayudó a GM a convertirse en una de las empresas más grandes del mundo.
  • En 1913, la empresa introdujo la línea de montaje, un proceso que revolucionó la producción de automóviles.
  • En 1919, la compañía adquirió Cadillac, una de las marcas de automóviles de lujo más prestigiosas del mundo.
  • En la década de 1920, lanzó una serie de nuevos modelos de automóviles, incluidos el Chevrolet Corvette y el Buick Century.
  • En la década de 1930, introdujo el motor V8, que se convirtió en el estándar de la industria.
  • En la década de 1950, lanzó la marca Chevrolet, que se convirtió en la marca de automóviles más vendida del mundo.
  • En la década de 1970, GM adquirió Hughes Aircraft, un fabricante de equipos de defensa y comunicaciones.
  • En la década de 1980, adquirió Electronic Data Systems, una empresa de servicios informáticos.
  • En la década de 1990, la empresa lanzó la marca Saturn, una marca de automóviles orientada al cliente.

Innovación como estándar de la marca

En el ámbito de la innovación, la compañía nunca ha sido ajeno al cambio y desde la introducción de características de seguridad revolucionarias hasta la adaptación a la era de la movilidad eléctrica, GM ha estado a la vanguardia, ha comprendido que para mantenerse líder en un mercado tan competitivo, la innovación debe ser el núcleo de su estrategia.

La transición reciente hacia la movilidad eléctrica es un testimonio de su capacidad para prever tendencias y adaptarse a ellas. A pesar de los desafíos que este cambio implica en términos de:

  • Logística
  • Distribución
  • Comercio electrónico

General Motors ha trazado un camino claro hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

A lo largo de los años, ha demostrado una y otra vez su habilidad para superar obstáculos y anticiparse a las tendencias del mercado, solidificando su posición como líder global en la industria automotriz.

Ademas, en un mundo en constante cambio, donde la tecnología y las expectativas del consumidor evolucionan a un ritmo vertiginoso, la historia de GM sirve como inspiración y recordatorio del poder de la resiliencia y la innovación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa