11 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

La fabricación avanzada puede mejorar la resiliencia y ciberseguridad de la cadena de suministro: WEF

Urge inversión estratégica rápida pero meticulosa en ciberseguridad
Carlos Juárez
fabricación avanzada

Compartir

  • En 2022, la industria manufacturera tuvo la mayor participación de ciberataques a nivel mundial. El tercer trimestre de 2023 marcó un aumento del 15% con respecto a la anterior.

A medida que el panorama manufacturero lidia con esta creciente amenaza, el costo de fortificar las defensas digitales en la era de la nube se ha vuelto exponencialmente desafiante.

Así lo detalló el artículo How advanced manufacturing can improve supply chain resilience and cybersecurity del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).

El texto destaca que dicho escenario subraya la urgente necesidad de una inversión estratégica rápida pero meticulosa en ciberseguridad.

Salvaguardar las operaciones de fabricación ha trascendido de un lujo a un imperativo, afirmaron los realizadores del artículo.

En este contexto, líderes manufactureros avanzados crearon la Nueva Narración para la Fabricación Avanzada.

¿En qué consiste la Nueva Narración para la Fabricación Avanzada?

La propuesta tiene el objetivo de aumentar la capacidad de sostenibilidad, eficiencia, resiliencia, innovación y personas en el futuro de la fabricación.

Para ello se plantean las siguientes prioridades:

  • Disponibilidad de la manufactura avanzada
  • La manufactura avanzada tiene que estar al servicio de la gente
  • Aprovechar los beneficios de la manufactura avanzada
  • Priorizar el uso de las tecnologías de manufactura avanzada
  • Construir nuevos mecanismos de respuesta

Aunque estas áreas de impacto están entrelazadas y se refuerzan mutuamente, dos coautores de la Nueva Narrativa expusieron al WEF cómo aportan beneficios a la ciberseguridad en procesos manufactureros.

fabricación avanzada

Barbara Frei

"Al reducir los riesgos y proteger la economía digital, nuestra sociedad será capaz de realizar los dividendos de la cuarta revolución industrial”, remarcó la Vicepresidenta Ejecutiva de Automatización Industrial de Schneider Electric.

Enfatizó que en la industria manufacturera, la ciberseguridad no debe ser vista únicamente como una práctica defensiva, sino como un medio para impulsar de manera proactiva los resultados de mayor valor.

A menudo, la ciberseguridad sólo es vista como un mal necesario impulsado por consideraciones de TI.

Sin embargo, las empresas industriales pueden aprovechar la ciberseguridad para crear un valor significativo mediante la participación de un grupo más amplio de partes interesadas en sus prácticas de ciberseguridad.

Cedrik Neike

"Digitalizar nos permite recopilar datos de producción de todas nuestras fábricas en todo el mundo”, explicó el miembro del Consejo de Administración de Siemens AG.

Dijo que alojar datos en la nube es la base para realizar los aumentos de productividad de la cuarta revolución industrial aumentando la transparencia y la eficiencia.

"Sin embargo, almacenar y utilizar los datos fuera de la planta aumenta el riesgo para la ciberseguridad. Al conectar activos a la nube, abrimos nuestro entorno de fabricación”, detalló.

El especialista comentó que la Nueva Narrativa busca desentrañar las cuestiones críticas que rodean el futuro de la fabricación de ciberseguridad.

Explora medidas concretas que la industria puede tomar para enfrentar este desafío cada vez mayor.

Hizo hincapié en los siguientes puntos:

  • importancia de un enfoque flexible
  • participación de los múltiples agentes
  • paradigma de seguridad integral, desde el suministro hasta la cadena de valor del consumidor
  • evolución de las definiciones de resiliencia a medida que se migra a la nube

“Mientras sólo rascamos la superficie de cómo navegar por el actual panorama de ciberseguridad, anticipamos una necesidad creciente de abordar los desafíos cambiantes que tenemos por delante”, añadió el experto.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.