13 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

La energía del futuro: el aporte de Tesla en la producción de baterías

Redacción TLW®
Energía solar

Compartir

En los últimos años, el interés por fuentes de energía renovable ha crecido considerablemente.

Esto se debe a la preocupación por el impacto que la quema de combustibles fósiles tiene en el medio ambiente, así como a la necesidad de buscar alternativas sostenibles y económicas.

El desarrollo de baterías de alto rendimiento es fundamental para la transición hacia una economía baja en carbono, estas baterías son esenciales para hacer viable la producción de vehículos eléctricos y la utilización de energías renovables, ya que permiten almacenar la energía generada y utilizarla cuando sea necesario.

Lo nuevo: La historia de Tesla: desde sus inicios hasta la actualidad

El compromiso de Tesla con la producción de baterías ha llevado a la empresa a desarrollar tecnologías innovadoras y a invertir en la construcción de gigafábricas para su producción.

  • La gigafábrica de Tesla en Nevada es actualmente la mayor fábrica de baterías del mundo, con una capacidad de producción anual de más de 35 gigavatios-hora.

Esta inversión en la producción de baterías no solo beneficia al medio ambiente, sino que también representa una oportunidad para la creación de empleo y el desarrollo económico, en la actualidad, Tesla emplea a más de 70,000 personas en todo el mundo, y se espera que esta cifra aumente a medida que la empresa expanda su producción.

En tendencia: Tesla en México: todo lo que debes saber sobre la gigafábrica de vehículos eléctricos

El impacto de las baterías de Tesla no se limita a la producción de vehículos eléctricos, la empresa también ha desarrollado soluciones de almacenamiento de energía para hogares, empresas y redes eléctricas.

Estos sistemas de almacenamiento permiten a los usuarios aprovechar al máximo la energía generada por paneles solares y turbinas eólicas, reduciendo así la dependencia de la red eléctrica convencional.

  • Además de la producción de baterías, Tesla también está trabajando en el desarrollo de tecnologías para la generación de energía solar y eólica. La empresa ha lanzado paneles solares para techos y ha adquirido SolarCity, una empresa especializada en energía solar.

Lo nuevo: Puebla proveerá de autopartes a Tesla cuando se instale en México

En resumen, el aporte de Tesla en la producción de baterías es un paso fundamental en la transición hacia una economía baja en carbono y sostenible.

La inversión en tecnologías innovadoras y la construcción de gigafábricas permiten a la empresa producir baterías de alto rendimiento a gran escala, lo que a su vez reduce los costos y hace viable la producción de vehículos eléctricos y la utilización de energías renovables. Asimismo, la producción de sistemas de almacenamiento de energía permite

Más reciente: Cómo Tesla utiliza inteligencia artificial para revolucionar la industria automotriz

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.