20 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Indicador de Pedidos Manufactureros crece por segundo mes consecutivo

Erik Escudero
Indicador de Pedidos Manufactureros

Compartir

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y Banxico, se ubicó en 49.1 puntos, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
El desempeño obtenido representa un aumento de 0.57 puntos con respecto a mayo de 2020, con lo que el IPM presentó dos meses consecutivos al alza. Según señala el reporte, estas cifras son resultado de las mejoras en el nivel de personal ocupado y alzas en las oportunidad de entrega de insumos de los proveedores.
El Inegi precisó también que el mes de junio tuvo una expansión de 8.43 puntos con respecto al mes de mayo, el mayor avance del que se tenga registro desde que iniciaron los registros, en 2004.

Sector de manufactura se recupera lentamente el por Covid-19 

En su desempeño semestral, sin embargo, el indicador acumuló seis meses por debajo del umbral de 50 puntos, lo que refleja una contracción económica derivada de confinamiento y las medidas restrictivas para hacer frente a la pandemia de Covid-19.
El Indicador de Pedidos Manufactureros, elaborado con base en la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), permite tener un estimado sobre el comportamiento manufacturero y en su reporte de junio mostró caídas en cuatro de sus cinco componentes.
En su interior, las caídas destacan en:
  • Productos metálicos, maquinaria, equipo y muebles (3.3 puntos)
  • Textiles, prendas de vestir, cuero y piel, madera, papel y otras (2.7 puntos)
En relación con sus componentes, el volumen esperado de pedidos decreció 0.8 puntos a tasa anual; el del volumen esperado de la producción disminuyó 1.1 puntos; el de personal ocupado se redujo una unidad, e inventario de insumos descendió 1.9 puntos.
De acuerdo con el Inegi, el Producto Interno Bruto (PIB) del país retrocedió 18.9% en el segundo trimestre del año.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público