24 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Chihuahua apoya a la industria manufacturera

Erik Escudero
industria manufacturera

Compartir

La industria manufacturera en Chihuahua recibió un apoyo importante el mes de septiembre con la entrega de equipo productivo a 50 microempresas manufactureras, como parte de un programa estatal para fomentar la adopción de tecnología.

El gobierno del estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (Side), realizó la entrega de equipo productivo, como parte del programa “Impulso a la Economía Regional”, el cual busca apoyar e impulsar la innovación, el fortalecimiento y la competitividad de 50 microempresas del sector industrial ubicadas en Chihuahua y Ciudad Juárez, de las cuales 30 son de diseño y manufactura, así como 20 de diseño y manufactura de productos de inyección de plástico.

El gobierno invierte en este programa con el fin de fomentar la adopción de tecnología especializada por parte de las compañías. Se espera que el programa contribuya a la conservación de 50 empleos directos, se incremente en 5% las ventas, así como un 5% en productividad.

Los rubros del programa permiten que las microempresas tengan una mejor rentabilidad, permanezcan en el mercado y se generen impactos positivos a corto, mediano y largo plazo.

Además, la implementación del proyecto busca mejorar la capacidad de las microempresas en cuanto a diseño y manufactura de nuevas partes y componentes; aumentar la innovación, el tiempo de respuesta, la precisión en los maquinados; posicionamiento en la industria; capacidad de conceptualizar los diseños 3D y disminuir los tiempos de entrega.

De tal forma que con estas iniciativas, Autodesk busca impulsar el desarrollo manufacturero del país, para tener diseñadores mexicanos mejor preparados y con mejores competencias ante una comunidad global en la que el diseño en México sea visto como punta de lanza para continuar con el desarrollo económico del país.

Chihuahua como Estado, participa con el 14% de las exportaciones no petroleras del país, lo que lo coloca como el principal exportador de la República Mexicana, esto se debe a la fuerte presencia que existe de la industria maquiladora, manufactura de exportación.

Las Mipymes en el Estado de Chihuahua representan el 97% de los establecimientos en el Estado, pero cuentan con solo el 18% del empleo, es por ello que será de suma importancia brindar atención prioritaria a este sector que nace y crece sin una estructura sistematizada que le permita optimizar sus recursos.

Asimismo, Autodesk desarrolla diversos programas para apoyar a la industria de la manufactura en el país y está preparando una semana dedicada a dotar de tecnología y entrenar en procesos de innovación a PyMES para acelerar su proceso de vinculación a las cadenas productivas cumpliendo las normas y estándares internacionales, ampliando esta invitación a los diversos estados del país para que se sumen a la iniciativa.


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030