16 de Septiembre de 2025

logo
Manufactura

Fabricación avanzada se convierte en verde; 3 CEOs explican cómo

El proceso de descarbonización de la fabricación debe examinar toda la cadena de valor
Carlos Juárez
Fabricación avanzada

Compartir

Las soluciones de fabricación avanzada buscan una nueva narrativa.

Una propuesta del Foro Económico Mundial demuestra cómo la fabricación avanzada puede resolver los desafíos e impulsar un impacto duradero y mensurable a través de la resiliencia, la eficiencia, la sostenibilidad, las personas y la innovación.

En un artículo, el WEF reprodujo la charla que tuvo con tres líderes manufactureros, quienes explican cómo se pueden catalizar los beneficios de sostenibilidad en la fabricación avanzada.

En un mundo de cambios sísmicos impulsados por la geopolítica, inestabilidad económica, cambio climático e innovación tecnológica, la industria manufacturera avanzada está cambiando el juego, señaló el texto.

Transformar el ciclo de fabricación desde cero puede desencadenar oportunidades sin explotar.

CEOs encabezan la manufactura avanzada

Michael Sss, Presidente Ejecutivo de OC Oerlikon

Uno de los elementos clave de la Nueva Narrativa es dar prioridad a las tecnologías y soluciones de fabricación avanzadas que permitan la transición hacia procesos y cadenas de valor sostenibles.

Esto incluye mejorar el proceso y la eficiencia del material, la fiabilidad, la durabilidad, la circularidad y la minimización de los residuos.

Los materiales, reclamos y la fabricación aditiva (AM) tienen un papel vital que desempeñar en el ecosistema de fabricación avanzado.

Los revestimientos, en particular, ahora son vistos como una parte integral del diseño del componente.

Este proceso de descarbonización de la fabricación debe examinar toda la cadena de valor.

Esta transición de sostenibilidad requiere una perspectiva holística. Net-cero no es una actividad independiente.

Todas las partes interesadas - industria, gobiernos, empresas y consumidores finales - tienen un papel que desempeñar.

La solución es la suma de todos estos elementos a desempeñar.

“En última instancia, debemos desafiar la idea errónea de que las empresas deben elegir entre ahorros de costos o anticipos de sostenibilidad, ya que estos son de hecho complementarios y no en competencia o conflicto entre sí”, detalló el experto.

Ric Fulop, CEO de Desktop Metal

La impresión 3D, también conocida como Additive Manufacturing, es una tecnología facilitadora clave para la sostenibilidad.

Su potencial es inmenso, ya que va desde metales y polímeros hasta cerámica.

Los metales, en particular, son un área clave de mejora a la hora de hacer más sostenible la fabricación avanzada, sostuvo el especialista.

Fabricación avanzada

La producción mundial de metales representa aproximadamente el 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero.

Las tecnologías que conducen a la producción de metales en serie a altos volúmenes utilizando la fabricación aditiva pueden reducir este impacto.

Existen formas específicas de impresión 3D que generan poco o ningún desperdicio para diseños de piezas complejas.

Los mismos archivos digitales pueden imprimirse en cualquier continente utilizando el mismo equipo, permitiendo que las mercancías se hagan más cerca del punto de uso, eliminando el transporte excesivo de buques y disminuyendo los cuellos de atascos de la cadena de suministro.

Terrence Brady, Presidente y CEO del UL Research Institute

A medida que la Cuarta Revolución Industrial se asimile, tecnologías como la impresión 3D, las energías renovables y la inteligencia artificial pueden ser aprovechadas por los fabricantes para promover la eficiencia, la resiliencia de la cadena de suministro y la descarbonización.

La creación de seguridad en estas innovaciones, mientras están aún en desarrollo, es clave.

“Mediante la realización de investigaciones, podemos incorporar la seguridad y la sostenibilidad en todos los niveles de desarrollo”, abundó.

Eso implica desde la selección del sitio hasta el uso de materiales, pasando por la generación y el almacenamiento de energía, pasando por procesos más seguros y sostenibles.

También es importante examinar de cerca los productos de mantenimiento y planificación de los procesos de fabricación, añadió.

Así se podrán desarrollar estrategias de reciclaje y reutilización al final de la vida útil que garanticen que se construyen sistemas integrados para la próxima generación de demandas de fabricación.

Si bien la fabricación es una piedra angular de la sociedad moderna, y los desperdicios una consecuencia inevitable de la vida moderna, la circularidad puede mejorar significativamente el proceso de la industria manufacturera colectivamente.

Abrazar la circularidad puede mejorar sustancialmente los procesos de la industria y ayudar a la industria descarbonizar y reducir los residuos.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El fabricante de vehículos pesados que descartó la región del Tren Interoceánico para su nueva planta

Las razones logísticas de ELAM FAW Trucks para invertir 10,000 mdp en su nueva planta de vehículos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

manufactura-proveedores-locales-mexico

Manufactura

Retos a los que se enfrenta el desarrollo de proveeduría local en México

Fallos fiscales, logística desigual y rezago tecnológico frenan la integración de proveedores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

esg

Actualidad logística

Aseguramiento ESG: crece su adopción en empresas, pero con baja madurez

El 76% de las empresas enfrentan rezagos en criterios ambientales, sociales y de gobernanza

iztapalapa pipa gas lp

Actualidad logística

Explosión en Iztapalapa: normas y seguridad en el transporte de materiales peligrosos

¿Qué dice la ley y cuáles son las mejores prácticas contra accidentes como el de la pipa de gas LP?