26 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Estos son los retos de la industria 4.0 para las empresas

Mara Echeverría
El uso de la tecnología, como el big data, ayuda a mejorar y eficientar los procesos dentro de las empresas del sector logístico y de manufactura. Foto: Freepik.

Compartir

Uno de los grandes retos de la industria 4.0 consiste en saber que la tecnología ya no es una opción, sino más bien un mandato de adopción que las empresas deben tener.

De acuerdo con Juan Manuel Kuri, Vicepresidente y Country Manager para Mesoamérica de Siemens PLM, se espera que los fabricantes de electrónica, así como la industria de alimentos y bebidas, sean las pioneras en la adopción de procesos de fabricación flexibles e individualizados una vez que venzan los retos de la industria 4.0.

De igual forma, es muy probable que la industria automotriz encuentre una rápida aceptación de este enfoque, donde los fabricantes tienen que adaptar los automóviles a las necesidades de los clientes individuales. Otro de los retos que las industrias enfrentan está relacionado con la competitividad en sus productos, ya que el ciclo de vida es distinto de acuerdo a cada industria, sin embargo, algo que no cambia es el diseño y la modificación requerida en las plantas o en las líneas de fabricación, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes.

En el caso de la industria alimentaria aplica lo mismo, los patrones de consumo han cambiado, así como las características de los productos, lo más importante es no quedarse rezagados o atrasados en la innovación de productos contra sus competidores. Por ello, la capacidad que puedan tener estas industrias para reaccionar rápido a los patrones de demanda, marcará la sobrevivencia y liderazgo en el mercado, menciona el ejecutivo citado en un boletín de Siemens.

"En México, la manufactura representa uno de los motores industriales y económicos que más se está afianzando. Comparado con América Latina, somos un país que exporta producto manufacturado, es decir, nuestras exportaciones no están basadas en commodities. En 2016, el 27% de la inversión extranjera en México fue en manufactura, ésta representa el 32% del producto interno bruto (PIB) y el 35% de las exportaciones, una base sólida de la actividad económica del país. Respecto del 32%, la industria de alimentación representa el 12%, un sector vertical de la industria más sólido en el país".

De esta forma, las compañías deben prepararse para enfrentar los retos, ya que trasladar a una compañía al concepto de industria 4.0 es un proceso, no un evento. La parte medular radica en el nivel de automatización que ésta tenga, ya que proporcionará un parámetro, además de recolección de datos, que permitirá llevarlas completamente a la digitalización y concepto de inteligencia. La industria es para todas las empresas, independiente de su sector y tamaño, indica el ejecutivo.

Para todas las compañías, la adopción de la industria 4.0 significa varios retos ante cambio de cultura organizacional. En pocas palabras, la empresa se transforma por dentro para poder adoptar el conocimiento y diseñar estrategias de digitalización, además de analizar si los empleados poseen la suficiente formación respecto de las nuevas tecnologías, con la finalidad de que puedan aportar a las estrategias o bien, a la implementación.

Dicha decisión puede encontrarse en el área de IT, así como en las capas más altas del management, estrategia o ingeniería, por ello es importante analizar dónde están situadas las compañías. Las firmas industriales afrontan profundos cambios en el mundo de la fabricación, los cuales vienen acompañados de una creciente integración de los procesos de desarrollo y producción con ayuda de sistemas de software innovadores y de alto rendimiento, lo que supone un paso decisivo hacia una nueva era industrial, finaliza el vicepresidente.

The Logistics World -


Mara Echeverría

Periodista con 14 años de experiencia como reportera en agencias informativas, medios impresos y digitales. Escribo historias sobre negocios y economía.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores