18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

De la revolución industrial a la era digital: Evolución de la manufactura en México

La manufactura en México ha evolucionado significativamente a lo largo de la historia
Redacción TLW®

Compartir

La manufactura es una de las actividades económicas más importantes de México, ya que representa alrededor del 20% del PIB del país y emplea a más de 6 millones de personas.

La manufactura mexicana ha experimentado una evolución significativa a lo largo de la historia, desde la Revolución Industrial, la industria ha cambiado de manera constante, adoptando nuevas tecnologías y métodos de producción.

La revolución industrial

La Revolución Industrial fue un período de grandes cambios tecnológicos y económicos que tuvo lugar en Europa y Estados Unidos durante el siglo XVIII y XIX, tuvo un impacto significativo en la manufactura mexicana, ya que introdujo nuevas tecnologías y métodos de producción.

Antes de la Revolución Industrial, la manufactura mexicana se basaba en métodos artesanales y los productos eran fabricados a mano, utilizando herramientas y técnicas tradicionales, trajo consigo la mecanización de la producción y las máquinas reemplazaron a los trabajadores humanos en muchas tareas, lo que aumentó la productividad y la eficiencia.

También introdujo nuevas tecnologías, como la energía a vapor y la electricidad que permitieron a las empresas manufactureras ampliar sus operaciones y producir bienes a mayor escala.

Sin embargo, fue la llegada de la automatización y la tecnología digital lo que revolucionó realmente la industria manufacturera mexicana como:

  • La implementación de sistemas automatizados
  • Tecnologías de la información

Esto, ha permitido una mayor precisión, eficiencia y personalización en la producción, adaptándose a las demandas de un mercado globalizado y en constante cambio.

La era digital

La Era Digital es el período de la historia que comenzó en la década de 1970 con el desarrollo de las computadoras personales y las redes informáticas y ha tenido un impacto significativo en la manufactura, ya que ha introducido nuevas tecnologías y métodos de producción.

En tal sentido, las empresas manufactureras han adoptado tecnologías como:

  • La automatización
  • La robótica
  • La inteligencia artificial

Estas tecnologías han permitido a las empresas mejorar la eficiencia y la flexibilidad de sus operaciones, también ha dado lugar a nuevos modelos de negocio en la manufactura, como:

  • La fabricación aditiva
  • La fabricación en red

Que son modelos de negocio están cambiando la forma en que se producen los bienes.

En un mundo donde el comercio y la logística están en constante evolución, la manufactura mexicana no solo se ha mantenido relevante, sino que ha sabido capitalizar las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías y su papel en la economía global y su contribución a sectores clave como el comercio electrónico son testimonio de su importancia y potencial de crecimiento futuro.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia