25 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Conoce las máquinas a presión gigantes que están cambiando la fabricación de automóviles

Redacción TLW®
fabricación de automóviles

Compartir

TRAVAGLIATO, ITALIA (Reuters).- Al reemplazar alrededor de 60 componentes soldados con un solo módulo, las gigantescas máquinas de fundición a presión de aluminio (gigapresses) fabricadas por el proveedor de Tesla IDRA Group están ayudando a los fabricantes de automóviles a simplificar la manufactura y reducir los costos hasta en un 40% en algunas áreas.

Tesla ha sido pionera en el uso de máquinas de fundición masivas, también conocidas como gigaprensas.

Con ellas fabrican grandes piezas individuales de bajos de vehículos, agilizan la producción y reducen el trabajo incluso de los robots.

Esto lo ha ayudado a convertirse en el fabricante de vehículos eléctricos de batería (BEV) más rentable.

Los críticos dicen que el proceso presenta riesgos de calidad y flexibilidad, ya que un solo defecto puede comprometer un módulo completo y dificultar la reparación si algo sale mal.

Pero con la industria luchando por preservar los márgenes de ganancias en medio del aumento de los precios de las materias primas, los fabricantes de automóviles, incluidos Toyota, General Motors, Hyundai, Volvo Cars y la empresa china de vehículos eléctricos Nio, están recurriendo a compañías como IDRA en busca de ayuda.

"La idea básica era proporcionar una tecnología que pudiera simplificar el proceso de producción de automóviles", dijo a Reuters el gerente general de IDRA, Riccardo Ferrario, en una entrevista en la sede de la compañía en Travagliato, en el norte de Italia.

Los paquetes de baterías representan actualmente entre el 25% y el 40% del costo total de los BEV.

"Tienes que hacer que el resto cueste menos", dijo Ferrario.

Reducción de costos en la fabricación de automóviles

Los fabricantes de automóviles que utilizan máquinas de fundición de aluminio afirman que pueden reducir las inversiones necesarias para construir el chasis, el segundo componente más caro de un vehículo después del motor, en un 40% y el costo promedio de sus piezas en un 30%, dijo Ferrario.

"Es una forma de hacer que los BEV sean algo para todos los bolsillos", dijo.

IDRA, que fue absorbida por el grupo chino LK Industries en 2008, ha estado desarrollando gigaprensas desde 2016.

Los competidores de IDRA y LK son Buhler Group en Europa, Ube Corp. y Shibaura Machine en Japón, así como Yizumi y Haitian en China.

La fundición a presión de metal y plástico se ha utilizado en gran medida en la fabricación, pero su aplicación a grandes bajos de aluminio en la fabricación de automóviles es relativamente nueva.

Mercado global de fundición

El mercado mundial de fundición a presión de aluminio tuvo un valor de casi 73.000 millones de dólares el año pasado y se prevé que supere los 126.000 millones de dólares para 2032, según un análisis de AlixPartners basado en datos de Apollo Reports.

El aluminio es apreciado por su peso ligero y también se utiliza para otras piezas de automóviles, incluidos los motores.

El contenido promedio del metal en los automóviles producidos en Europa aumentó un 20% a 179 kilogramos en los tres años hasta 2019.

Se espera que aumente a casi 200 kilogramos para 2025, según muestra un estudio encargado por el grupo de presión European Aluminium.

La gigaprensa más nueva y más grande de IDRA, la 9000, tiene el tamaño de una casa pequeña y produce una fuerza de cierre de más de 9000 toneladas.

La empresa, que obtuvo 108 millones de dólares en ingresos en 2021, no revela a sus clientes.

Pero, después de que publicó un video del primer Gigapress 9,000 listo para su envío, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que era para el nuevo cibercamión de su compañía.

Agilidad en la producción

Tesla ya opera gigaprensas en todas sus instalaciones, incluso en Gruenheide, cerca de Berlín, donde dice que puede producir un Model Y en 10 horas.

Eso es unas tres veces más rápido que los autos eléctricos fabricados por la competencia.

Ferrario dijo que IDRA tenía contratos con tres fabricantes de automóviles y otros tantos fabricantes de piezas de 'Nivel 1'.

Hyundai Motor de Corea del Sur se encuentra entre ellos, dijeron fuentes familiarizadas con el asunto.

Ralf Bechmann, de la consultora de fabricación EFESO, dijo que los beneficios de la fundición a presión impulsarían su "aplicación a un número cada vez mayor de nuevos modelos de vehículos BEV, también de otros fabricantes".

Los bajos delanteros y traseros moldeados por gigaprensas ahora se combinan con paquetes de baterías para formar un chasis de tres piezas para BEV.

"Apuesto a que el 80% de los fabricantes de automóviles usarán gigaprensas para 2035, al menos para los autos BEV basados en nuevas plataformas", dijo Ferrario. "Pero la verdadera pregunta es: ¿necesitaremos gigaprensas aún más grandes?"

¿Una industria conservadora?

Sin embargo, no todos los fabricantes de automóviles están convencidos, y Bechmann de EFESO advirtió que la fundición a presión de módulos grandes requería que el diseño del producto fuera "súper sólido".

"Reparar fallas de diseño es mucho más fácil con un cuerpo formado por varias piezas pequeñas en lugar de un solo módulo", dijo.

Después de considerar inicialmente la fundición a presión para su próximo modelo Trinity, Volkswagen dio marcha atrás, mientras que BMW nunca expresó interés.

Ferrario dijo que la industria automotriz tendía a ser conservadora y que a nadie le gustaba alterar los procesos establecidos, pero rechazó la idea de que la fundición a presión representaba un riesgo para los trabajos en los fabricantes de automóviles.

También señaló que la fabricación de carrocerías ya estaba altamente automatizada.

"El verdadero problema será que las empresas suministren esas pequeñas piezas reemplazadas por nuestros módulos", dijo.

(Reporte de Giulio Piovaccari; Edición de Mark Potter)

**Imágenes de cortesía REUTERS/Alessandro Garofalo

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores