1 de Abril de 2025

logo
Manufactura

Concamin y la UNAM pretenden modernizar la industria nacional

Guillermina García
UNAM CONCAMIN

Compartir

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sellaron una “Alianza por la Modernización de la Industria Nacional” y firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de modernizar la industria nacional.
En un comunicado, el presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes, señaló que es de gran urgencia modernizar la industrial nacional y enfrentar los retos de la Industria 4.0, que presiona cada vez más y requiere que se actúe decididamente para no seguir en el  rezago. Los industriales necesitan a la UNAM para lograr estos objetivos.
El rector de la máxima casa de estudios, Enrique Graue, dijo que la UNAM está plenamente consciente de la importancia de generar sinergia con la industria mexicana, para que las carreras profesionales que se imparten estén alineadas a las necesidades del sector productivo nacional.
UNAM-CONCAMIN
La alianza CONCAMIN - UNAM tiene un objetivo central: modernizar la industria nacional.
Este objetivo de esta alianza se logrará mediante el fortalecimiento académico en todas las carreras y de la investigación que se realiza, no solamente en espacios científicos sino también en los de humanidades. La misión de la Universidad es desarrollar recursos humanos y ofrecer soluciones a los problemas de la Nación.

Objetivos para modernizar la industria

El convenio plantea como principal objetivo impulsar la vinculación entre las actividades universitarias y las necesidades del sector industrial, a través de la realización de actividades que contribuyan a fortalecer y ampliar el desarrollo económico y social de México.

Los puntos más destacados de la alianza son:

  • Promover la formación de una cultura empresarial y de la innovación, enfocada al desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa del sector industrial, a través de la detección de necesidades de capacitación y consultoría.
  • Celebrar ciclos de conferencias, coloquios, seminarios, simposios, talleres, cursos, diplomados y actividades similares.
  • Promover la formación de especialistas o expertos que satisfagan las necesidades específicas del sector industrial mexicano con énfasis en cursos de posgrado de tiempo parcial y a distancia.
  • Difundir los programas de capacitación que oferten ambas instituciones, a través de sus medios de comunicación tanto impresos como electrónicos.
  • Establecer las bases para la elaboración de estudios relacionados con el sector industrial por parte de la UNAM.
  • Realizar estancias, prácticas y visitas profesionales a industrias para acercar a los estudiantes a la industria y a la experiencia profesional.

 


Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica