1 de Julio de 2025

logo
Manufactura

Chiplets: ¿cuál será el impacto de su producción y uso en la tecnología del futuro?

Expertos califican la tecnología como uno de los avances más significativos
Carlos Juárez
chiplets

Compartir

El auge de la inteligencia artificial está empujando a los fabricantes de chips a acelerar el desarrollo de diseños de alta tecnología, como los chiplets.

  • Los chiplets representan actualmente una forma más fácil de diseñar chips más potentes, según los ejecutivos de la industria.

Expertos califican la tecnología como uno de los avances más significativos desde los albores del circuito integrado hace más de 60 años.

Gigantes tecnológicos como Intel, Microsoft, Qualcomm, entre otros, formaron el año pasado una coalición para crear estándares para el diseño de chiplets.

Además, investigadores de universidades han inventado algo llamado Chiplet Cloud.

La arquitectura Chiplet Cloud se divulgó recientemente en un artículo basado en una investigación encabezada por los profesores Michael Taylor, de la Universidad de Washington, y Shuaiwen Leon Song, de la Universidad de Sydney, quien también es profesor invitado en la Universidad de Washington.

Relacionado: Fabricación de semiconductores: mapeo de países productores

Producción actual de chips

La mayoría de los chips en uso hoy en día se desarrollan en nodos maduros. Es por esa razón que las fábricas han estado funcionando al límite de su capacidad o por encima de ella durante algún tiempo.

Debido a ello, los fabricantes de chips han comenzado a conjuntar una variedad de dichos elementos en un solo paquete.

Debido a los costos exorbitantes de diseñar y fabricar chips en los nodos más avanzados, muchas firmas ya evalúan la posibilidad de abrir nuevos centros de producción pero eso sólo revolvería el problema a corto plazo, según diversas predicciones.

Según un artículo del portal Semiconductor Engineering, la producción de obleas por mes aumentará sólo un 8.7% para 2026.

Nadie sabe qué sucederá sobre una base geopolítica y a eso se le suma que no existe una certeza sobre cómo funcionarán las diferentes vías de crecimiento en cuanto a la manufactura de chips en diferentes partes del mundo.

Se pronostica incluso que la industria podría experimentar una escasez continua de chips, obleas y el equipo necesario para fabricar los chips.

chiplets

Chiplets necesitan una sólida cadena de suministro

La integración heterogénea y todo el concepto de chiplet suena como un gran plan, pero no funciona sin una sólida cadena de suministro detrás.

Las grandes preguntas sin respuesta son qué tan robusta es realmente esa cadena de suministro, y cuándo y si se materializará un aumento en la demanda que la estrese seriamente.

Aunque representa un emocionante enfoque para el diseño de semiconductores, la fabricación de chiplets no está exenta de riesgos.

Difundir la funcionalidad entre múltiples chiplets aumenta los riesgos de seguridad. Esto se debe a que la comunicación entre estos es más fácil de espiar y alterar, según especialistas.

El reto más complejo ante ese escenario es que los chiplets pueden obtenerse de diferentes proveedores y provenir de distintas instalaciones de producción, lo que hace que la cadena de suministro sea aún más compleja y poco confiable, detalló un artículo de la revista Designing Electronics North America.

Riesgos en la producción de chiplets

Durante la manufactura, se pueden usar chiplets que se originan en fábricas que no son de confianza o, lo que es peor, se pueden insertar componentes maliciosos para que sirvan como caballos de Troya en posibles ataques.

Además, una cadena de suministro compleja representa potencia el riesgo de robo de propiedad intelectual (PI) y de sobreproducción de chips por parte de los fabricantes.

Ya existen técnicas para garantizar la seguridad y autenticidad de cada chiplet, como las funciones físicas no clonables (o PUF).

Chiplets, prioridad para China

La Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China (NSFC) está tomando la iniciativa en proyectos de investigación de chiplets y planea invertir 6.4 millones de dólares en 30 proyectos de chiplets.

Las solicitudes de participación se aceptarán a partir de septiembre.

Los sectores público y privado de China están mostrando un gran interés en la tecnología de chiplets como solución a los desafíos de la miniaturización de semiconductores.

En estos momentos, empresas como Intel y AMD lideran el mercado de la tecnología de chiplets.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores