12 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Chile poblano, el corazón del chile en nogada

En el 2022 se cosecharon 414,656.54 toneladas de ese producto del campo mexicano
Carlos Juárez
chile

Compartir

El grito de ¡Viva México! casi siempre está ligado a uno de los platillos más emblemáticos del mes de septiembre: el chile en nogada.

Para su elaboración hay un ingrediente indispensable y que su simple sustitución transforma por completo ese platillo: el chile poblano.

Ese tipo de chile, además de su uso gastronómico, también se utiliza en la industria cosmética y medicinal.

Con él se elaboran cremas y ungüentos que alivian dolores musculares y articulares.

Producción del chile poblano

Según un reporte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el chile poblano crece con facilidad en suelos franco arenosos, franco arcillosos y con un alto contenido de materia orgánica.

Para su óptimo desarrollo, requiere profundidades de 30 a 60 centímetros en la tierra.

Además, es amante del calor, ya que su crecimiento no es adecuado en temperaturas por debajo de los 10°C ni por encima de los 35°C.

Es el alma de muchos platillos tradicionales, desde los famosos chiles rellenos hasta los coloridos chiles en nogada y las deliciosas rajas con crema.

El chile poblano se cultiva en 13 estados del país y recibe este nombre porque existe evidencia de su cultivo por centenios en el Valle de Tehuacán, Puebla.

San Andrés Calpan, municipio en las faldas del volcán Popocatépetl, es conocido como la cuna de este platillo: ahí producen todos los ingredientes que lo componen y lo hacen único en el mundo, según un cable de la agencia EFE.

Principales estados productores de chile poblano

En el 2022 se cosecharon 414,656.54 toneladas, de 16,568.88 hectáreas.

Los principales estados productores son:

  • Zacatecas con 131,268.59 toneladas
  • Guanajuato con 62,657.08 toneladas
  • Jalisco con 51,772.61 toneladas

La siembra inicia en el ciclo Primavera-Verano, a inicios del mes de junio.

chile

Se cosecha en agosto para su oportuno envío a los anaqueles de mercados, tiendas de autoservicio y centrales de abasto del país, pues es en ese mes y en septiembre cuando se dispara su demanda.

En la temporada Otoño–Invierno se realiza una nueva siembra para mantener su disponibilidad en las cocinas de las familias mexicanas a lo largo del año.

Durante los días previos a los festejos patrios, el precio del chile poblano se disparó 15% al pasar de 26 a 30 pesos el kilo, de una semana a otra, según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

La granada, el otro gran ingrediente

El otro elemento que da un color y sabor característico al chile en nogada es la granada.

En 2022, la producción de este fruto alcanzó las 10 mil toneladas.

Morelos, Hidalgo, Oaxaca y Guanajuato se posicionaron entre las primeras entidades en la producción de esta fruta.

En conjunto, ese cuarteto de estados aporta el 55.2% de la producción nacional.

Esos estados, en conjunto con Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, generaron una derrama económica de 128 millones 847 mil pesos.

Producción de nuez

La Secretaría de Agricultura expuso que la producción de nuez sumó 177 mil 582 toneladas en 2022.

Eso representó un incremento de 30.6% en comparación con las 135 mil 947 toneladas de 2021. 

Chihuahua fue el principal productor, con 106 mil 129 toneladas.

Le siguieron Sonora, con 32 mil 032 toneladas, y Coahuila, con 18 mil 594 toneladas. 

Por la cantidad de ingredientes involucrados en su elaboración y su temporalidad, el chile en nogada tiene un costo mayor que el promedio de los platillos mexicanos tradicionales.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito