18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

Automatización en fábricas: Cómo la robótica está impulsando la productividad y la seguridad

La integración de la automatización está marcando una nueva era en la producción
Redacción TLW®
industria robótica

Compartir

La automatización en las fábricas, impulsada por la robótica, está transformando la industria manufacturera a un ritmo acelerado, tecnologias como:

  • Los robots colaborativos
  • La inteligencia artificial (IA)
  • El internet de las cosas (IoT)

Se integran cada vez más en las operaciones, impulsando la eficiencia, la productividad y la seguridad en el sector.

Impacto de la robótica en la productividad

Los desarrollos tecnológicos recientes han permitido una integración más profunda de la robótica en el entorno de fabricación, con sistemas más abiertos y conectados que facilitan la rápida incorporación de robots, controladores y software de distintos proveedores​ en:

  • Tareas repetitivas y precisas: Los robots realizan tareas repetitivas con mayor precisión y velocidad que los humanos, liberando a los trabajadores para que se concentren en actividades más estratégicas y creativas.
  • Reducción de errores y tiempos de producción: La automatización reduce significativamente los errores humanos y los tiempos de producción, optimizando el flujo de trabajo y aumentando la eficiencia.
  • Escalabilidad y flexibilidad: Los robots se pueden escalar fácilmente para aumentar o disminuir la producción según la demanda, adaptándose a las necesidades del mercado.

Por ello, la automatización y la robótica no solo aumentan la productividad y la eficiencia a través de la velocidad y la precisión mejoradas, sino que también transforman la forma en que se organizan y ejecutan los procesos productivos

Avances en seguridad laboral

Los robots, equipados con avanzados sistemas de seguridad, pueden operar en proximidad a los trabajadores humanos, lo que permite una colaboración más estrecha entre humanos y máquinas y fomenta un ambiente de trabajo más seguro y eficiente​ y trae avances como:

  • Minimización de riesgos: Los robots se encargan de tareas peligrosas o de alto riesgo, reduciendo la exposición de los trabajadores a accidentes y lesiones.
  • Entornos de trabajo más seguros: La automatización crea un entorno de trabajo más seguro para los empleados, al eliminar riesgos como la manipulación de materiales pesados o la exposición a sustancias nocivas.
  • Cultura de seguridad: La implementación de robots promueve una cultura de seguridad en la fábrica, con mayor énfasis en la prevención de riesgos y la capacitación del personal.

A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, se espera que su impacto en la industria se amplíe aún más, ofreciendo oportunidades para la innovación y el crecimiento sostenible.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia