16 de Octubre de 2025

logo
Manufactura

Así usa PepsiCo la IA en las líneas de producción de sus fábricas en EU

La capacidad de la IA para procesar y analizar gran cantidad de datos ayuda a predecir disrupciones
Carlos Juárez
inteligencia artificial

Compartir

PepsiCo es una de las muchas compañías que exploran cómo la inteligencia artificial (IA) puede aumentar la eficiencia de la fábrica, reducir los residuos y llevar productos a las estanterías en tiempo récord.

Desde el diseño temprano hasta la entrega, la IA tiene un papel clave en una nueva ola de fabricación.

Su capacidad para procesar y analizar enormes volúmenes de datos ya está ayudando a los fabricantes a predecir y prepararse para posibles disrupciones. Esto es crítico pues un minuto de interrupción en una fábrica puede costar a las empresas mucho dinero.

Además, el aumento de los retrasos puede significar perder a consumidores en momentos críticos como el período festivo o el Black Friday.

Por tanto, las herramientas que pueden comprobar y analizar los procesos en tiempo real se están convirtiendo en enormes aliados para las fábricas.

También pueden advertir de los problemas en el horizonte y aprovechar los datos históricos para recomendar soluciones

Así se explica en un extenso reportaje publicado por la BBC, que explora cómo la empresa de alimentos y bebidas usa a detalle la Inteligencias Artificial en sus distintas fábricas.

Detección de fallas

Los sensores utilizados en las fábricas de PepsiCo se han entrenado con enormes volúmenes de datos de audio.

Detectan fallas en el uso de cintas transportadoras, mientras analizan las vibraciones de la máquina.

"Tenemos hoy más de 300 millones de horas de máquinas que hemos analizado y monitoreado, y podemos aprovechar todos estos datos para crear algoritmos que sepan cómo identificar patrones específicos de diferentes disfunciones", comentó al medio británico el director ejecutivo de la empresa de tecnología Augury, Saar Yoskovitz.

Con toda esa información también es posible identificar cuándo una máquina podría fallar de nuevo en el futuro.

inteligencia artificial

Por tanto, la tecnología permite a los trabajadores programar el mantenimiento con antelación y evitar tener que reaccionar a los errores de la máquina a medida que ocurren.

El uso de sensores impulsados por IA también puede ayudar a las compañías a reducir los residuos en sus operaciones.

Otra aplicación de la IA

La visión por computadora es otro tipo de IA que se utiliza en algunas de las fábricas del mundo para detectar defectos de producto a escala.

Esa herramienta implica entrenar máquinas para reconocer objetos en imágenes y video,

Esa herramienta puede detectar defectos minúsculos en los muchos artículos que se mueven a lo largo de las bandas transportadoras y a través de las máquinas de clasificación en las fábricas.

Eso es de mucha ayuda en las obleas de chips para ordenadores y placas de circuitos que tienen diseños y componentes muy pequeños.

Los errores que antes habían pasado desapercibidos por el ojo humano ahora pueden detectarse por la cámara de una máquina.

Mejora de la visibilidad

Alexandra Brintrup, profesora de fabricación digital en el Instituto de Fabricación de la Universidad de Cambridge, mencionó en el reportaje que el uso de IA para mejorar la eficiencia en la industria ahora puede considerarse aplicaciones convencionales de la tecnología.

"Siento que las oportunidades más emocionantes de la IA en la fabricación van a venir de cosas que ni siquiera podríamos intentar hacer antes", agregó.

Entre esas enlistó compartir capacidad entre fabricantes, mejorar la visibilidad en las cadenas de suministro e incluso compartir camiones en una cadena logística..

Además, el texto remarcó que la IA se puede utilizar para analizar y predecir quiénes y dónde están los proveedores.

Esto da a las empresas una visión de los cuellos de botella, y a los consumidores una visión de dónde vienen sus productos, y los materiales utilizados.

Además, algunas empresas están explorando cómo usar la inteligencia artificial para mantener a los trabajadores de línea de producción seguros alrededor de la maquinaria.

Para esa labor aplican técnicas de aprendizaje automático y de visión de computadora.

Con esas herramientas monitorean las cámaras de fábrica y así identifican posibles amenazas o accidentes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

Retos y tendencias para la industria de la movilidad en Latinoamérica

Las armadoras deben adaptarse al nuevo modelo de negocio que representa la movilidad compartida

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones