18 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

Actividad industrial en México vuelve a disminuir

Alicia Mendoza
Actividad industrial

Compartir

Después de sumar tres meses de recuperación en el choque provocado por el paro económico, la actividad industrial en México volvió a presentar un ligero retroceso de -0.05% en septiembre.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), esta caída en el indicador para septiembre 2020 implicó un estancamiento en niveles industriales de hace quince años (2005).

La actividad industrial pasó de 94.3 a 94.4 puntos de agosto a septiembre 2020, manteniéndose en niveles significativamente bajos respecto a los registros anteriores a las medidas de confinamiento por la pandemia.

Al interior del indicador, las ramas que mostraron mayor incremento fueron la fabricación de productos derivados del petróleo y carbón con 21.66%. También mostró buen comportamiento el indicador de industrias metálicas básicas con una expansión de 12.25% y fabricación de prendas de vestir por 6.08%.

Por el lado contrario, las industrias que tuvieron un desempeño negativo para el mismo mes, fueron las industrias de bebidas y tabaco con números negativos de 2.18%, seguida de fabricación de maquinaria y equipo con una reducción de 1.86%.

Interpretación de los resultados

Ante los resultados, Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico) declaró que estos resultados de la actividad industrial afectarán la recuperación de la economía mexicana tras el impacto del Covid-19.

Posterior al resultado presentado, empresas pertenecientes al ramo industrial asociadas a la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Querétaro, reportaron una operación por debajo de sus capacidades máximas. En este sentido, se encuentran operando a un 60% o 70% de sus capacidades normales.

Tras los primeros días de noviembre, muchos estados de México ya impulsaron nuevas restricciones sanitarias para contener el desarrollo de la pandemia, que limitan a su vez el desarrollo de la actividad industrial y económica.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente