3 de Julio de 2025

logo
Manufactura

5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

Carlos Juárez
metaverso

Compartir

La exageración en torno al término "metaverso" se está acelerando a una velocidad astronómica, con visiones de ciencia ficción de jugadores que gastan dinero virtual en un número infinito de mundos de ese tipo.

  • Así lo aseguró la Asociación para el Avance de la Automatización (A3) en un artículo en el que detalló que cuando se quitan las capas alrededor de algunas de las exageraciones, son visibles beneficios tangibles.

Estos permitirán a los fabricantes volverse más productivos tanto en el mundo digital como en el físico.

Desde una perspectiva comercial, el metaverso se centrará en vincular las realidades físicas con las virtuales, ya sea a través de superposiciones digitales (realidad aumentada) o inmersión virtual (realidad virtual).

Un concepto como la holoportación, donde los empleados ubicados en diferentes partes del mundo colaboran en una sala virtual, es un ejemplo de una aplicación de metaverso, explicó el artículo de Keith Shaw, miembro del A3 especializado en Tecnologías de la Información y la industria robótica.

En el espacio de fabricación, el experto enlistó cinco grandes impactos que la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) tendrán en el sector en los próximos años:

1. Capacitar a los empleados de manera más rápida y segura

Varias empresas han comenzado a capacitar a los empleados sobre cómo usar y mantener el equipo mediante el uso de auriculares VR en lugar de hacer que usen equipos físicos que pueden ser peligrosos o difíciles de usar en una situación de capacitación.

El concepto de aprendizaje inmersivo, que combina el sentido y la presencia de la realidad virtual con la teoría del aprendizaje, la ciencia de datos y el diseño espacial, mejora la experiencia de enseñanza de los empleados.

Los alumnos también obtienen la ventaja de poder cometer errores en un entorno virtual sin consecuencias en el mundo real.

Debido a estos beneficios, muchas empresas buscan implementar la capacitación en realidad virtual como un primer paso, especialmente para escenarios industriales u otros de la industria pesada.

2. Las simulaciones antes de las implementaciones físicas pueden encontrar mejoras

Parte del metaverso incluye las tecnologías conocidas como gemelos digitales, en las que todos los componentes de una ubicación física (o producto) se digitalizan para producir un "gemelo" virtual.

En la fabricación, los gemelos digitales se pueden usar para comparar el diseño de un producto con la versión física producida.

Así, se pueden buscar fallas en el producto o se pueden configurar entornos virtuales con el propósito de simulación.

3. Usar RA/RV para trabajadores de servicio de campo para reparar equipos en el trabajo

De manera similar a los escenarios de capacitación para nuevos trabajadores de primera línea, los trabajadores y técnicos de servicio de campo también pueden obtener asistencia en el mantenimiento y soporte de equipos a través de tecnologías AR, VR y MR.

Esto se aceleró especialmente durante la pandemia, cuando todos los equipos de apoyo se vieron limitados por restricciones de viaje y problemas de salud.

4. Colaboración en el diseño de productos prácticamente en todo el mundo

Otra área clave en la que la pandemia aceleró la acción en torno a la realidad virtual es el diseño de productos para los fabricantes.

Cuando todos estaban en la oficina, los ingenieros podían colaborar en los diseños en las salas de reuniones, pero como todos trabajaban en casa de repente necesitaban una nueva solución.

Con VR, los ingenieros de diseño pueden colaborar de forma remota desde cualquier parte del mundo y crear un diseño virtual, resaltó el texto.

Por si te lo perdiste:
Cuatro prácticas de comercio internacional necesarias tras la pandemia

5. Construcción de productos físicos a partir de diseños virtuales

El puente del mundo físico a un mundo virtual brindará varias oportunidades para los fabricantes, lo que potencialmente desbloqueará nuevas fuentes de ingresos.

Están surgiendo nuevos conceptos en los que se pueden crear productos físicos mediante diseños que se originan en el espacio virtual, detalló el artículo.

En un ejemplo de físico a virtual, la compañía de juguetes LOL Surprise crea paquetes de tarjetas con un código QR que se puede escanear para desbloquear tokens no fungibles (NFT) y experiencias virtuales.

También lee:
Cómo la realidad aumentada y virtual transforman a la tienda física

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Manufactura

A LEGO, Trump no le quita el sueño

La mayor juguetera reduce la incertidumbre produciendo lo más cerca posible de sus mercados objetivo

Manufactura

A Funko le dan dolores de cabeza los aranceles, pero se mantiene optimista

Las figuras coleccionables se preparan para un semestre complejo por la guerra comercial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores