18 de Mayo de 2025

logo
Manufactura

5 formas en que el metaverso industrial afectará a los fabricantes

Carlos Juárez
metaverso

Compartir

La exageración en torno al término "metaverso" se está acelerando a una velocidad astronómica, con visiones de ciencia ficción de jugadores que gastan dinero virtual en un número infinito de mundos de ese tipo.

  • Así lo aseguró la Asociación para el Avance de la Automatización (A3) en un artículo en el que detalló que cuando se quitan las capas alrededor de algunas de las exageraciones, son visibles beneficios tangibles.

Estos permitirán a los fabricantes volverse más productivos tanto en el mundo digital como en el físico.

Desde una perspectiva comercial, el metaverso se centrará en vincular las realidades físicas con las virtuales, ya sea a través de superposiciones digitales (realidad aumentada) o inmersión virtual (realidad virtual).

Un concepto como la holoportación, donde los empleados ubicados en diferentes partes del mundo colaboran en una sala virtual, es un ejemplo de una aplicación de metaverso, explicó el artículo de Keith Shaw, miembro del A3 especializado en Tecnologías de la Información y la industria robótica.

En el espacio de fabricación, el experto enlistó cinco grandes impactos que la realidad aumentada (AR), la realidad virtual (RV) y la realidad mixta (RM) tendrán en el sector en los próximos años:

1. Capacitar a los empleados de manera más rápida y segura

Varias empresas han comenzado a capacitar a los empleados sobre cómo usar y mantener el equipo mediante el uso de auriculares VR en lugar de hacer que usen equipos físicos que pueden ser peligrosos o difíciles de usar en una situación de capacitación.

El concepto de aprendizaje inmersivo, que combina el sentido y la presencia de la realidad virtual con la teoría del aprendizaje, la ciencia de datos y el diseño espacial, mejora la experiencia de enseñanza de los empleados.

Los alumnos también obtienen la ventaja de poder cometer errores en un entorno virtual sin consecuencias en el mundo real.

Debido a estos beneficios, muchas empresas buscan implementar la capacitación en realidad virtual como un primer paso, especialmente para escenarios industriales u otros de la industria pesada.

2. Las simulaciones antes de las implementaciones físicas pueden encontrar mejoras

Parte del metaverso incluye las tecnologías conocidas como gemelos digitales, en las que todos los componentes de una ubicación física (o producto) se digitalizan para producir un "gemelo" virtual.

En la fabricación, los gemelos digitales se pueden usar para comparar el diseño de un producto con la versión física producida.

Así, se pueden buscar fallas en el producto o se pueden configurar entornos virtuales con el propósito de simulación.

3. Usar RA/RV para trabajadores de servicio de campo para reparar equipos en el trabajo

De manera similar a los escenarios de capacitación para nuevos trabajadores de primera línea, los trabajadores y técnicos de servicio de campo también pueden obtener asistencia en el mantenimiento y soporte de equipos a través de tecnologías AR, VR y MR.

Esto se aceleró especialmente durante la pandemia, cuando todos los equipos de apoyo se vieron limitados por restricciones de viaje y problemas de salud.

4. Colaboración en el diseño de productos prácticamente en todo el mundo

Otra área clave en la que la pandemia aceleró la acción en torno a la realidad virtual es el diseño de productos para los fabricantes.

Cuando todos estaban en la oficina, los ingenieros podían colaborar en los diseños en las salas de reuniones, pero como todos trabajaban en casa de repente necesitaban una nueva solución.

Con VR, los ingenieros de diseño pueden colaborar de forma remota desde cualquier parte del mundo y crear un diseño virtual, resaltó el texto.

Por si te lo perdiste:
Cuatro prácticas de comercio internacional necesarias tras la pandemia

5. Construcción de productos físicos a partir de diseños virtuales

El puente del mundo físico a un mundo virtual brindará varias oportunidades para los fabricantes, lo que potencialmente desbloqueará nuevas fuentes de ingresos.

Están surgiendo nuevos conceptos en los que se pueden crear productos físicos mediante diseños que se originan en el espacio virtual, detalló el artículo.

En un ejemplo de físico a virtual, la compañía de juguetes LOL Surprise crea paquetes de tarjetas con un código QR que se puede escanear para desbloquear tokens no fungibles (NFT) y experiencias virtuales.

También lee:
Cómo la realidad aumentada y virtual transforman a la tienda física

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

autopartes

Manufactura

Logística en la remanufactura de autopartes: clave para el crecimiento sostenible

Impulsa a un mercado global proyectado en 27,210 millones de dólares para 2030

Manufactura

México, con el potencial clave para integrarse a la cadena de semiconductores

Puede aprovechar su industria manufacturera para producirlos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia