8 de Noviembre de 2025

logo
Manufactura

5 beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura

Alicia Mendoza

Compartir

Si bien la industria de manufactura ha adoptado tecnologías en ciertos procesos, como robots o dispositivos de movilidad, la industria 4.0 replantea la digitalización de las fábricas e introduce tecnologías como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Los sensores inteligentes forman parte de este ecosistema tecnológico que ayudarán a la manufactura a aumentar la eficiencia de la producción.

En un comunicado de Centrica Business Solutions, la compañía compartió cinco beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura:

  1. Operaciones basadas en datos. Al conectarse con otros dispositivos y sistemas, los sensores inteligentes generan datos que permiten a los tomadores de decisiones supervisar el rendimiento de los equipos, agrupar todos los datos generados y crear indicadores para comparar y analizar la información.
  2. Prevención de fallas y protocolos de mantenimiento. Con la información que los sensores recopilan, pueden predecir la necesidad de mantenimiento en las fábricas, lo que se traduce en ahorros y aumento de la eficiencia.
  3. Registros de rendimiento y cumplimiento de normativas. Estos dispositivos recopilan información sobre consumo de energía, temperatura y humedad, la cual puede usarse para demostrar que la empresa cumple con reglamentos medioambientales.
  4. Supervisión del proceso de producción. Los sensores inteligentes pueden identificar anomalías en el sistema que afectan la eficiencia o calidad de la producción. Con esto, los gerentes pueden decidir cuándo resolver los problemas antes de causar inactividad en la fábrica.
  5. Capacidad de respuesta a las condiciones del mercado. Estos dispositivos pueden implementar metodologías ágiles para cambiar en tiempo real los procesos de producción con base en los cambios en la demanda de los clientes.

Te puede interesar: Estas 5 tendencias de la manufactura 4.0 cambiarán tu fábrica

En algunos países, la digitalización de la industria de manufactura puede impulsar el valor agregado en hasta $530,000 millones de dólares anuales (aproximadamente 11,521 millones de pesos). Apostar por la conectividad y la recopilación de datos son dos factores que los empresarios de manufactura deben considerar.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

El mayor reto para la electromovilidad en México está en la cadena de suministro

La falta de talento especializado amenaza la competitividad de la industria automotriz en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

El molde como nodo logístico: trazabilidad y eficiencia en supply chain

Clave de la planificación de abastecimiento y optimización de activos en automotriz y dispositivos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia