25 de Agosto de 2025

logo
Manufactura

5 beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura

Alicia Mendoza

Compartir

Si bien la industria de manufactura ha adoptado tecnologías en ciertos procesos, como robots o dispositivos de movilidad, la industria 4.0 replantea la digitalización de las fábricas e introduce tecnologías como el análisis de datos, la inteligencia artificial y el internet de las cosas. Los sensores inteligentes forman parte de este ecosistema tecnológico que ayudarán a la manufactura a aumentar la eficiencia de la producción.

En un comunicado de Centrica Business Solutions, la compañía compartió cinco beneficios de implementar sensores inteligentes en la industria de manufactura:

  1. Operaciones basadas en datos. Al conectarse con otros dispositivos y sistemas, los sensores inteligentes generan datos que permiten a los tomadores de decisiones supervisar el rendimiento de los equipos, agrupar todos los datos generados y crear indicadores para comparar y analizar la información.
  2. Prevención de fallas y protocolos de mantenimiento. Con la información que los sensores recopilan, pueden predecir la necesidad de mantenimiento en las fábricas, lo que se traduce en ahorros y aumento de la eficiencia.
  3. Registros de rendimiento y cumplimiento de normativas. Estos dispositivos recopilan información sobre consumo de energía, temperatura y humedad, la cual puede usarse para demostrar que la empresa cumple con reglamentos medioambientales.
  4. Supervisión del proceso de producción. Los sensores inteligentes pueden identificar anomalías en el sistema que afectan la eficiencia o calidad de la producción. Con esto, los gerentes pueden decidir cuándo resolver los problemas antes de causar inactividad en la fábrica.
  5. Capacidad de respuesta a las condiciones del mercado. Estos dispositivos pueden implementar metodologías ágiles para cambiar en tiempo real los procesos de producción con base en los cambios en la demanda de los clientes.

Te puede interesar: Estas 5 tendencias de la manufactura 4.0 cambiarán tu fábrica

En algunos países, la digitalización de la industria de manufactura puede impulsar el valor agregado en hasta $530,000 millones de dólares anuales (aproximadamente 11,521 millones de pesos). Apostar por la conectividad y la recopilación de datos son dos factores que los empresarios de manufactura deben considerar.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Manufactura

Alto lujo y cadena de suministro: Valentino y la crisis de transparencia global

Miles de prendas bajo grandes marcas europeas, son confeccionadas en regiones de trabajo barato

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Manufactura

¿Cuál es la equivalencia de componentes estadounidenses en los autos del T-MEC?

La producción ya no dependerá de cadenas regionales, sino de certificaciones fragmentadas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores